Deficiente limpieza de río en distrito de Pucayacu generó un perjuicio de 644 mil soles

La Contraloría General detectó que la limpieza y descolmatación del río Aspuzana (caserío de Milano, distrito de Pucayacu, provincia de Leoncio Prado) se ejecutó sin estudios de ingeniería. Además, se pagaron valoraciones por trabajos inexistentes e inconclusos, lo que generó un perjuicio económico de S/ 644 mil en contra de la Municipalidad Distrital de Pucayacu.

Según el Informe de Auditoría de Cumplimiento n.° 018-2024-2-1402-AC la limpieza y descolmatación del río Aspuzana, ejecutada en el año 2023, se realizó sin estudios de hidráulica e hidrología, mecánica de suelos y diseños estructurales. Asimismo, el consultor a cargo de formular la ficha técnica consideró solo los trabajos de conformación de talud con material propio del río y de descolmatación del cauce del río con maquinaria y eliminación de material excedente.

Al no considerar estos estudios se limitó a que no se instale el material adecuado para la conformación de los taludes, a pesar de existir información técnica de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) que recomendaba la construcción de la defensa ribereña de tipo enrocado como alternativa viable que permita reducir los riesgos de desborde del río y una solución al problema de inundación en la zona de intervención.

Durante la ejecución la empresa no ejecuto la conformación de talud en un tramo, argumentando que en esa progresiva se encontraron taludes de protección natural, y que no era necesario realizar trabajos de conformación de taludes y descolmatación. Estas modificaciones se hicieron sin la autorización de la entidad, tampoco sin estudios de ingeniería que lo sustenten, lo que ocasionó que los taludes no se ejecuten de forma correcta y sin el material adecuado, además, no tengan estabilidad y utilidad para la población vulnerable.

Otro hecho fue que, durante el proceso de contratación, el comité de selección otorgó la buena pro al postor que no cumplió con acreditar la experiencia en la especialidad del profesional en hidrología y del responsable técnico. Estas y otras deficiencias halladas, desde la formulación de la ficha técnica y durante la ejecución de la actividad, ocasionaron un perjuicio económico por S/ 644 948 71.

La Contraloría General halló responsabilidad penal en cuatro funcionarios públicos. Adicionalmente, en dos de ellos se identificó responsabilidad administrativa, por lo que se recomendó a la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción iniciar las acciones contra los servidores y determine responsabilidades. El informe está publicado en el Buscador de Informes de Control.

Esta actividad de la limpieza y descolmatación del rio inició el 18 de noviembre de 2023 con una inversión de S/ 902 824 26 y culminó el 18 de diciembre de mismo año.

 

Leer Anterior

Autoridades esperan que Dina Boluarte y ministros lleguen mañana a Huánuco

Leer Siguiente

¡Tenga cuidado! Ofrecen falsas ofertas de trabajo en TikTok a través de WhatsApp y Telegram