Defensoría interviene para vacunar a albergados de la casa San José

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Huánuco dio a conocer que intervino para garantizar la vacunación contra el Covid-19 de siete personas con discapacidad mental albergadas en la Casa “San José”, ubicada en el distrito de Amarilis, las cuales no habían sido inmunizadas por la falta de un documento de identidad, afectando su derecho a la salud.

La oficina defensorial tomó conocimiento del caso luego de realizar una visita de supervisión al referido lugar, el 26 de agosto último, a fin de determinar las condiciones en que se encuentran las personas albergadas en dicho centro y constatar que de los 29 usuarios, siete no habían recibido la vacuna contra el Covid-19 debido a la falta de documentos de identidad.

Ante ello, la institución recordó que las vacunas son esenciales para la salud de las personas, pues protegen y reducen la posibilidad de enfermar gravemente. Asimismo, señaló que todas las personas, aún sin documentación, tienen el derecho de acceder a la inmunización y, ante la falta del DNI, se les puede entregar un carnet de vacunación temporal.

En esa línea, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Huánuco recomendó a la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Huánuco que proceda a vacunar a las siete personas de la Casa “San José”. En respuesta al pedido, dicha institución envió un equipo de inmunización al albergue, el 28 de agosto, vacunando al grupo faltante.

De otro lado, instó al referido albergue a acelerar las gestiones a fin de que las personas que no tienen DNI puedan acceder al documento en el más breve plazo posible.

Leer Anterior

Seda Huánuco adquiere dos hidrojets valorizados en 3 millones de soles

Leer Siguiente

Rector de la Unheval, Reynaldo Ostos: Dejamos una universidad bien posesionada