El proceso de privatización del Mercado Modelo de Huánuco recibió un nuevo respaldo judicial. El Primer Juzgado de Familia, a cargo del juez Jim Ramírez Figueroa, declaró infundada la demanda de amparo interpuesta por el Procurador Público de la Municipalidad Provincial de Huánuco, que alegaba irregularidades en la transferencia del inmueble realizada en 2006.
La sentencia N.º 068-2025, emitida el 11 de septiembre, desestima los cuestionamientos formulados contra los jueces superiores Ana Cecilia Garay Molina, Elmer Richard Ninaquispe Chávez y Jorge Luis Carrillo Rodríguez; el exalcalde provincial Eduardo Miraval Templo (gestión 2003–2006); el asesor legal Jorge Raúl Oyarce Estrella; la Asociación de Trabajadores del Mercado Modelo de Huánuco; y el Procurador Público del Poder Judicial.
Según el fallo, el contrato de compraventa suscrito el 30 de diciembre de 2006 entre la Municipalidad Provincial de Huánuco y la Asociación Frente de Defensa de los Trabajadores Formales del Mercado Modelo de Huánuco cumple con todos los requisitos de validez establecidos en el artículo 140 del Código Civil. El documento fue firmado por el entonces alcalde Miraval Templo y por el presidente de la asociación, Antonio Talenas Verrocal, ambos con capacidad legal para disponer y adquirir el bien.
El juzgado también descartó la existencia de simulación absoluta, ilicitud del acto o transgresión de normas imperativas. En ese sentido, concluyó que el proceso de privatización fue legal y que los jueces superiores no incurrieron en irregularidad.
La sentencia subraya que la Resolución de Alcaldía N.º 1347-2006-MHCO/A, que autorizó el proceso de privatización, no fue anulada por la Municipalidad de Huánuco. Por lo tanto, sigue produciendo efectos legales conforme al artículo 9 del Texto Único Ordenado de la Ley N.º 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
Además, el juzgado rechazó que la sentencia impugnada carezca de motivación suficiente, señalando que los jueces actuaron conforme a la Constitución y la ley, y que sus decisiones fueron razonadas y no arbitrarias.
Antonio Talenas Berrocal, presidente de la Asociación de Comerciantes Formales del Mercado Modelo de Huánuco, recordó que este es el décimo proceso judicial resuelto a favor de la legalidad de la privatización. Entre ellos figuran demandas presentadas por particulares y por la propia municipalidad, que fueron desestimadas en diversas instancias, incluyendo el Juzgado Civil, Sala Civil, Corte Suprema y ahora el amparo.
Talenas advirtió que, mientras el alcalde provincial de Huánuco insista en desconocer estas resoluciones, la ciudad seguirá postergando la construcción de un nuevo mercado moderno, en reemplazo del actual que se encuentra en estado crítico.







