
En la reunión efectuada ayer en el auditorio de la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco, los presentes establecieron un plazo máximo de 20 días para realizar una reunión con autoridades nacionales del Gobierno y del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, quienes deben contar con capacidad de decisión para resolver los problemas de las carreteras nacionales de Huánuco, informó Marco Durand Roca, jefe de la Oficina Defensorial Huánuco de la Defensoría del Pueblo.
La reunión, que podría ser coordinada y convocada por Josué Gutiérrez Cóndor, titular de la Defensoría del Pueblo, deberá contar con la participación de los congresistas por Huánuco, el gobernador regional, así como los alcaldes provinciales y distritales de las zonas afectadas. En este encuentro, se espera obtener respuestas concretas sobre el cronograma de inicio de los trabajos y los montos presupuestarios que asignarán el Ministerio de Economía y Finanzas o el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Durante la reunión de ayer, que se extendió por tres horas, Provías Nacional presentó un informe técnico sobre la situación de la Carretera Central (tramo Dv. Cerro de Pasco – Huánuco – Tingo María), el Corredor Vial Huánuco – La Unión – Huallanca y la carretera Rancho – Panao – Chaglla. Posteriormente, intervinieron congresistas, alcaldes, dirigentes de transportistas y representantes de Construcción Civil, quienes coincidieron en que el abandono de las vías ha colocado a Huánuco en una situación crítica.
Entre los asistentes estuvieron la congresista Elizabeth Medina, el vicegobernador regional, los alcaldes provinciales de Huánuco y Ambo, varios alcaldes distritales, dirigentes sociales y representantes de la Unidad Zonal Huánuco de Provías Nacional.
Finalmente, se enfatizó que en la próxima reunión no se aceptarán más promesas ni actas simbólicas, como las firmadas hasta la fecha.
La población de Huánuco exige compromisos concretos, ya que los incumplimientos y la falta de acción han dejado las carreteras en un estado deplorable, en contraste con otras regiones del país.