Cuna Más reconoce buenas prácticas de comités de gestión y consejo de vigilancia

El programa Nacional Cuna Más a través de la Unidad Territorial Huánuco, realizó una versión más del reconocimiento a las buenas prácticas de los comités de gestión y consejos de vigilancia, que tuvieron un destacado desempeño para lograr la prestación de los servicios en la región.

En Huánuco fueron ocho los comités y consejos seleccionados, los cuales cumplieron una loable labor en beneficio del desarrollo infantil temprano de las niñas y niños usuarios del programa y sus familias.

Los comités del Servicio de Cuidado Diurno (SCD), son: Santa Rosa y Bella Durmiente en el distrito y provincia de Huánuco y Los Claveles del distrito de Rupa Rupa en la provincia de Leoncio Prado.

En el caso del Servicio de Acompañamiento a Familias, se eligió a los comités: Señor de Exaltación II del distrito de Chavín de Pariarca; Niños de Santa Rosa de Puños del distrito de Puños, en la provincia de Humalíes;así como: Joyas del Señor, Emprendedores de Chinchavito del distrito de Chinchao y Tinkuy en Churubamba, provincia de Huánuco.

Cabe resaltar que, el reconocimiento es otorgado a aquellos comités de gestión y consejos de vigilancia que han desempeñado óptimamente sus responsabilidades y han contribuido a fortalecer la prestación de los servicios del programa, en el marco del modelo de cogestión comunitaria.

Las y los integrantes de comités de gestión y consejos de vigilancia fueron reconocidos por compromiso en la lucha contra la anemia, realizando un trabajo articulado con los establecimientos de salud, a fin de hacer seguimiento a los niños que tenían diagnóstico de anemia, durante su tratamiento y recuperación.

En todo el país fueron reconocidas 105 juntas directivas y consejos de vigilancia de comités de gestión del Servicio de Cuidado Diurno, así como a 96 juntas directivas y consejos de vigilancia de comités de gestión del Servicio de Acompañamiento a Familias.

Leer Anterior

Vivienda dispone S/ 376 millones para financiar el Bono Familiar Habitacional

Leer Siguiente

Amarilis: empadronan a campesinos para bono agrícola del Estado