Culminan estudio de la carretera Rancho – Panao – Chaglla – Rumichaca

Para el proyecto de asfaltado de la carretera de doble vía Puente Rancho – Chaglla – Rumichaca, se logró en la última semana la firma de autorización de la entrega de terreno por parte de la Diócesis de Huánuco, para el depósito de materiales excedentes.

Con ello, según Víctor Aróstegui Yalico, consejero regional por la provincia de Pachitea, se concluye la elaboración del estudio definitivo de la anhelada obra, que todavía tendrá que ser aprobado por Provías Nacional, a fin de continuar con su licitación y posterior ejecución, con el presupuesto del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

En el actual escenario político, aseguró que, solo un trabajo articulado entre los tres niveles de gobierno: nacional, regional y local permitirá hacer realidad la ejecución de esta anhelada obra, la misma que, requerirá una inversión de 590.6 millones de soles. La millonaria inversión beneficiará a 60 mil 321 personas de la región.

De acuerdo al Ministerio de Transportes, esta iniciativa contempla el asfaltado de 75.9 kilómetros de carretera, que contará con una calzada de doble vía, de aproximadamente 3 metros de ancho cada una.

Estudio en su fase final

El estudio definitivo se encuentra en su fase final, tras cinco años de elaboración. Al respecto, recordemos que la elaboración del expediente técnico fue iniciada en el año 2016 y fue elaborado por la empresa HOB Consultores, contratada por el gobierno central.

Uno de los factores del retraso en los últimos dos años y medio fue la necesidad de contar con un terreno con estudios de suelos, topografía e hidrología para la disposición de materiales excedentes del segundo tramo, la cual comprende las localidades de Chaglla y Rumichaca.

Mientras existían dificultades en la realización de los estudios del segundo tramo de 42.3 kilómetros; los estudios del primer tramo, que comprendían las provincias Umari, Molino y Panao no tenían dificultades.

Para Víctor Aróstegui, las mesas de trabajo se debieron de realizar con anticipación; ello, con el propósito de que, se licite y se inicie antes de 28 de julio, pero dicha posibilidad queda en nada, a dos días del Bicentenario de la Independencia del Perú

Dentro de todo ello, el representante reconoció el trabajo de la actual alcaldesa de Chaglla, Mercedes Tolentino, a quien calificó como una persona humilde y trabajadora. Sin embargo, cuestionó la labor del alcalde provincial, Ridel Barrueta, quien, a su parecer «no está trabajando como corresponde o como debería de ser».

Además, dijo que, el alcalde no está viajando a Lima, no está pendiente del tema y tampoco no está haciendo llamadas a Provias Nacional.

Destacó que esta obra de doble vía permitirá a la población de Codo del Pozuzo en la provincia de Puerto Inca unirse con el centro del país. En casi seis horas se reduciría el tiempo de viaje por esta futura carretera, la cual es de alto tránsito y se piensa que formará parte de la interoceánica del centro.

Leer Anterior

Financian continuidad de centros de atención y aislamiento temporal por Covid-19

Leer Siguiente

Presidente de la Cámara de Comercio de Huánuco espera reunirse con congresistas