Crece ingreso de turistas a la Cordillera Huayhuash, pero por el lado de Ancash

En Queropalca, considerada la entrada principal a la majestuosa Cordillera del Huayhuash, se ha registrado un notable incremento en el turismo, atrayendo a miles de visitantes anualmente en comparación con años anteriores. Así lo destacó Domingo Baldeón Santacruz, literato y ferviente promotor de las riquezas turísticas de este distrito en la provincia de Lauricocha.

Subrayó que el Huayhuash, reconocida como el décimo atractivo turístico más importante, recibe principalmente a turistas internacionales. Sin embargo, también se observa un aumento progresivo en la llegada de visitantes nacionales. Lamentó que, a pesar de este crecimiento, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Huánuco no haya tomado medidas para coordinar acciones de mantenimiento y conservación ambiental, para prevenir el deterioro de este importante recurso.

El literato explicó que gran parte del flujo turístico internacional es promovido por agencias de viaje de Ancash, mientras que el frente oriental de la cordillera, ubicado en el territorio de Huánuco, recibe menos atención. Estimó que en el 2024 más de ocho mil turistas visitaron la zona, ingresando mayoritariamente por Ancash, mientras que el turismo nacional prefirió el acceso por Queropalca.

Según Baldeón, las agencias de turismo de Ancash suelen congregar a los visitantes internacionales en Huaraz y, desde ahí, los trasladan hacia Huánuco. Planteó que esta tendencia podría cambiar con estrategias de promoción turística desde Lima vía Huánuco o a través de Raura, lo que beneficiaría a las agencias huanuqueñas.

Además, criticó que los ingresos económicos generados por el turismo se concentran principalmente en Ancash, favorecido por una mejor infraestructura vial, mientras que las rutas de acceso desde Huánuco presentan condiciones deplorables. La carretera Higueras – Margos – Jesús – Queropalca, muestra un estado crítico.

Leer Anterior

Llata reclama por incumplimiento de compromisos de Antamina y Gobierno Nacional

Leer Siguiente

Presentan nuevo de libro ‘Presencia’ del recordado historiador José Varallanos