
El Gobierno Regional de Huánuco anunció la adquisición de un total de 102 ambulancias, distribuidas en tres procesos distintos que serán recepcionadas durante la actual gestión regional entre el primer y segundo trimestre del año 2026. Así lo informó Deny Ríos Salazar, gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional.
Ríos precisó que el tipo de ambulancia a adquirir responde a los requerimientos formulados por los establecimientos de salud de las respectivas redes, bajo la supervisión de la Dirección Regional de Salud. Las especificaciones técnicas fueron validadas por especialistas del sector.
La compra contempla dos modalidades: reposición de unidades que ya cumplieron su ciclo de vida útil y dotación a establecimientos que nunca contaron con una ambulancia. Un caso emblemático es el del puesto de salud de Huarapatay, en las alturas de Panao, donde una menor de 13 años falleció tras dar a luz, evidenciando la urgente necesidad de atención médica oportuna.
PRIMER PAQUETE. El primer proceso contempla la adquisición de 35 ambulancias mediante la modalidad de Obras por Impuestos. Ya se aprobaron las bases y se lanzó la convocatoria dirigida a establecimientos de salud bajo la jurisdicción de la Dirección Regional de Salud de Huánuco.
Según el cronograma, el registro de expresiones de interés por parte de las empresas interesadas se realizará entre el lunes 25 y el viernes 29. La adjudicación está prevista para el 9 de septiembre, fecha en la que se conocerá a la empresa ganadora. Esta tendrá un plazo máximo de seis meses para entregar las unidades completamente equipadas, lo que proyecta su recepción para el primer trimestre de 2026.
SEGUNDO PAQUETE. El segundo grupo de 30 ambulancias ya cuenta con expediente técnico, el cual fue remitido a la Contraloría General de la República para su evaluación y autorización. Se espera que en los próximos días se complete el procedimiento y se convoque a las empresas interesadas. La entrega de estas unidades se realizaría aproximadamente un mes después de la primera entrega.
TERCER PAQUETE. El tercer expediente, correspondiente a 37 ambulancias, se encuentra en fase de elaboración en la Gerencia de Planificación y Presupuesto del Gobierno Regional. Una vez concluido, será presentado ante la Contraloría para continuar con los trámites respectivos.
HOSPITALES. Respecto a los hospitales Hermilio Valdizán y Tingo María, Ríos indicó que sus proyectos de mejoramiento siguen abiertos, por lo que la adquisición de ambulancias está contemplada en sus respectivos expedientes. En el caso del Hospital de Llata, ya cuenta con una ambulancia nueva, mientras que el Hospital Showing dispone de unidades operativas, motivo por el cual no ha sido incluido en esta propuesta de adquisición.
La implementación de este plan busca fortalecer la capacidad de respuesta del sistema de salud regional, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso.