Contraloría revela serias deficiencias en colegio que tardó más de nueve años en construirse

La Contraloría General de la República, a través de su Gerencia Regional de Control Huánuco, emitió el Informe de Hito de Control N.º 10132-2025-CG/GRHC-SCC, revelando serias deficiencias en la “Construcción de infraestructura y equipamiento de la Institución Educativa Integrada Cashapampa”, en el distrito de Monzón, provincia de Huamalíes. El informe con fecha 11 de septiembre 2025, advierte tres hechos crítico que comprometen la calidad del servicio educativo y la correcta ejecución de la inversión.

La obra, iniciada el 11 de diciembre de 2010 durante la gestión de Jorge Espinoza Egoavil, aún no ha sido formalmente entregada por el Gobierno Regional Huánuco. No obstante, la comunidad escolar ya hace uso de las instalaciones, las cuales presentan un deterioro generalizado del cielo raso suspendido. La comisión de control constató la caída, fractura y ausencia de planchas, además de acumulación de guano y suciedad, atribuibles a colonias de murciélagos que habitan los espacios vacíos.

Esta situación representa un riesgo sanitario por la posible transmisión de enfermedades zoonóticas y por el peligro de desprendimiento de estructuras sobre estudiantes, docentes y personal administrativo. El informe señala que el deterioro contradice las especificaciones técnicas del expediente original y evidencia fallas en la supervisión técnica del Gobierno Regional.

Otro hallazgo preocupante es la ausencia de suministro de agua potable en la institución, ya que desde la aprobación del expediente en el 2010 hasta la culminación parcial de la obra en el 2019, no se ejecutó un sistema de abastecimiento y potabilización de agua,

lo que obliga a la comunidad educativa a consumir agua sin tratar. Esta situación vulnera la Ley General de Educación y la Resolución Ministerial N.º 068-2020-Vivienda, además de representar un riesgo directo para la salud.

El tercer punto observado por la Contraloría es el estado de desuso del equipamiento entregado en diciembre de 2020, valorizado en aproximadamente S/ 353,000. Entre los bienes figuran 40 laptops, 11 pizarras interactivas, 2 pizarras adicionales y 2 copiadoras, destinados a fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Sin embargo, la falta de ejecución de la partida de capacitación docente y la ausencia de instalación han impedido su uso. Los bienes permanecen almacenados, sin un plan de implementación ni mantenimiento. Además, los equipos han perdido sus garantías comerciales y de fábrica, lo que impide su reparación o reemplazo.

El informe concluye que la situación exige una respuesta urgente por parte del Gobierno Regional Huánuco para garantizar condiciones seguras, salubres y funcionales en la institución educativa de Cashapampa.

 

ALGO +

La ejecución de este proyecto por la empresa Casa Ingenieros Contratistas, generó un escándalo en la gestión de Luis Picón (2011-2014), por irregularidades, hasta que en noviembre del 2013 cambiaron la ejecución por administración directa.

Leer Anterior

Salud reporta 549 casos de adolescentes embarazadas en el departamento de Huánuco

Leer Siguiente

Detienen a 14 personas por estar inmersos en minería ilegal, en La Morada