Contraloría detecta graves irregularidades en ATFFS Puerto Inca

La Gerencia Regional de Control Huánuco de la Contraloría General de la República advirtió múltiples irregularidades en la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Puerto Inca, según el Informe de Control N.º 18975-2025-CG/GRHC-SCC publicado esta semana en su portal institucional.

El control tuvo como objetivo verificar el cumplimiento de funciones en sostenibilidad y manejo de recursos forestales y de fauna silvestre.

Entre las principales observaciones figura la pérdida de archivos por incendio. El 12 de septiembre de 2025, un siniestro destruyó archivos físicos y digitales de la oficina, incluyendo guías de transporte forestal, denuncias ambientales, actas de inmovilización de madera ilegal y documentos de incautación. No se cuenta con copias de seguridad ni se inició un proceso de recomposición, lo que compromete el control operativo.

Por otro lado, el órgano de control detectó puestos de control inoperativos. Tres puestos forestales —El Dorado (Yuyapichis), Los Ángeles (Tournavista) y Los Milagros (Honoria)— permanecen sin funcionamiento por falta de personal y presupuesto, lo que limita la fiscalización y favorece el tráfico ilegal de madera.

Asimismo, hay depósitos sin autorización y mala conservación. Los productos forestales decomisados se almacenan sin autorización expresa del titular del depósito y en condiciones inadecuadas, generando riesgos de deterioro, sustracción y posibles acciones legales.

Otra observación es que hay deficiencias en la custodia de recursos. Los ingresos en efectivo de septiembre y octubre de 2025 no se depositaron diariamente y no cuentan con pólizas de seguro contra robos, pérdidas o incendios, lo que expone a la entidad a riesgos de sustracción.

Hay ausencia de lineamientos internos. La Dirección Regional de Agricultura carece de directivas que regulen la recaudación, custodia y registro de recursos, afectando el control de fondos.

Finalmente advirtieron que existen depósitos pendientes al tesoro público. La ATFFS Puerto Inca aún no transfiere a la cuenta única del tesoro los ingresos por derechos de aprovechamiento forestal y emisión de guías de transporte, lo que compromete la transparencia en la gestión de recursos.

La Contraloría advirtió que estas deficiencias ponen en riesgo la sostenibilidad de los recursos forestales y de fauna silvestre, además de afectar la transparencia y el adecuado manejo de fondos públicos. El informe recomienda adoptar medidas inmediatas para corregir las irregularidades y garantizar un control efectivo en la zona

Leer Anterior

Capacitarán a arrieros que brindan servicios en la Cordillera Huayhuash

Leer Siguiente

Siamesas prematuras de Huánuco serán sometidas a cirugía de separación