
En el marco del proceso de adquisición del primer paquete de 35 ambulancias destinadas a establecimientos de salud en diversas zonas del departamento de Huánuco, bajo la modalidad de Obras por Impuestos, la Contraloría General de la República emitió su informe final aprobatorio. Así lo informó la abogada Deny Ríos Salazar, gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Huánuco.
Ríos Salazar detalló que la emisión del informe se logró tras la suscripción de una Carta de Compromiso por parte de las redes de salud involucradas, en la que se garantiza el mantenimiento, operatividad y provisión de la logística mínima necesaria para las ambulancias, durante un periodo mínimo de cinco años.
Con la aprobación de la Contraloría, corresponde ahora a la Gerencia de Desarrollo Social aprobar las bases de convocatoria, previstas para realizarse entre el lunes 25 y martes 26 de agosto. El proceso de selección tomará en promedio 20 días, tras lo cual se estima un plazo de 180 días (seis meses) para la entrega de las ambulancias.
Respecto al segundo paquete de ambulancias, la Contraloría también formuló observaciones que fueron absueltas el miércoles 20 de agosto. Actualmente esperan la aprobación final para continuar con la elaboración de bases y la convocatoria.
La funcionaria anunció además el inicio de la entrega parcial de equipamiento informático integrado a la Dirección Regional de Salud, que incluye servidores, CPUs, pantallas, ticketeras e impresoras para los 338 establecimientos del departamento. El objetivo es implementar historias clínicas digitales, acorde con las exigencias actuales.
Indicó que se han adquirido 510 equipos de salud mediante el sistema Perú Compras, y que en los próximos días se concretará la entrega total.
En cuanto a los expedientes para la adquisición de mobiliario escolar para los niveles de primaria y secundaria, señaló que inicialmente fueron observados por la Contraloría, pero ya han sido absueltos. Por ello, el último miércoles se remitieron nuevamente para su evaluación y aprobación final.
Se estima que en aproximadamente 10 días se contará con el informe de aprobación, lo que permitirá continuar con el proceso de adquisición bajo la modalidad de Obras por Impuestos. Según el cronograma previsto, la entrega del mobiliario a las instituciones educativas se realizaría en febrero de 2026.
Finalmente, Ríos Salazar mencionó otras adquisiciones en curso, como camionetas y motocicletas para las UGEL y redes de salud, equipamiento biomédico para 50 establecimientos, y pantallas inteligentes para el sector Educación.