Contraloría alerta deterioro crítico del Puente Corpac en Tingo María

El estado de conservación del Puente Corpac, ubicado en el kilómetro 426+800 de la ruta PE-14A sobre el río Huallaga, continúa empeorando sin que Provías Nacional haya ejecutado medidas concretas para su recuperación. Así lo advirtió la Subgerencia de Control del sector Transportes y Comunicaciones de la Contraloría General de la República, tras una visita de inspección realizada entre el 22 y 30 de abril, cuyos resultados fueron publicados recientemente en el Informe de Visita de Control N.° 4143-2025-CG/TRACO-SVC.

El informe revela que la infraestructura presenta corrosión en sus vigas metálicas, vegetación invasiva en los estribos y un avanzado deterioro en la carpeta de rodadura, con baches que comprometen la seguridad de los usuarios. Además, se identificaron condiciones precarias para el tránsito peatonal, con un paso de apenas 53 centímetros de ancho y sin barandas adecuadas, lo que incrementa el riesgo de accidentes.

La Contraloría advierte que la falta de mantenimiento ha debilitado elementos estructurales clave, reduciendo la capacidad portante del puente y elevando la probabilidad de fallos. La vegetación acumulada bloquea los sistemas de drenaje, acelerando la degradación, mientras que el desgaste de la vía incrementa el peligro, especialmente en condiciones climáticas adversas.

A pesar de que los problemas estructurales del puente han sido evidentes desde 2020, Provías Nacional no ha solicitado su identificación como infraestructura crítica ni ha promovido estudios técnicos especializados para definir acciones correctivas, como lo establece la Guía para Inspección de Puentes – 2019. En lugar de ello, ha optado por contratar servicios de vigías de tránsito, con un gasto acumulado de S/ 951,967.41, sin resolver el problema de fondo ni evitar las restricciones vehiculares que afectan a la población.

Frente a esta situación, se manejan tres alternativas con avances limitados:

El desarrollo del “Estudio definitivo del proyecto: Construcción de puentes por reemplazo en Huánuco y Ucayali”, que incluye al puente Corpac entre cinco estructuras priorizadas.

La ejecución del Puente Tingo María – Castillo Grande, a cargo del Gobierno Regional de Huánuco, cuyo contrato fue resuelto y actualmente se encuentra en fase de elaboración del expediente técnico de saldo de obra.

La elaboración del expediente técnico para la IOARR de un puente modular sobre el río Huallaga, impulsado por la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, con un presupuesto estimado de S/ 15’487,263.43, en coordinación con Provías Nacional y el Gobierno Regional.

La Contraloría exhorta a las autoridades competentes a tomar medidas urgentes para garantizar la seguridad de los usuarios y restablecer la funcionalidad del Puente Corpac, pieza clave para la conectividad de la región.

Leer Anterior

Exigen justicia para escolar atropellada que lucha por su vida en UCI de hospital regional

Leer Siguiente

01.07.2025