El Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Distrital de Amarilis alertó sobre graves irregularidades en la instalación y permanencia de comercio ambulatorio no autorizado en los alrededores del mercado de Paucarbamba. Así lo señala el Informe de Orientación de Oficio N.º 016-2025-OCI/2694-SOO, publicado esta semana en la página web de la Contraloría General de la República.
Según el documento, la presencia de puestos informales en la vía pública, sin autorización ni fiscalización por parte de la municipalidad, pone en riesgo la formalización del comercio, afecta el libre tránsito peatonal y vehicular, y vulnera el derecho a la accesibilidad de personas con discapacidad. Además, representa una amenaza para la seguridad pública y la integridad de los ciudadanos.
Durante una inspección física realizada por la comisión de control en las calles Huáscar, Manco Inca y la avenida Cahuide, se verificó la existencia de puestos instalados directamente sobre la pista, así como vehículos de carga expidiendo productos. Al consultar a la Gerencia de Desarrollo Económico, se constató que no existe autorización formal para el uso de estos espacios, sino un acuerdo verbal entre el gerente y los comerciantes, basado en el Decreto de Urgencia N.º 026-2021, cuya vigencia expiró en diciembre de 2021.
La Subgerencia de Promoción Empresarial y Turismo confirmó que no hay registros documentarios que respalden permisos para ejercer comercio ambulatorio en las zonas mencionadas. Aunque se encontraron solicitudes de tres asociaciones presentadas recién en julio y agosto de este año, los puestos ya operaban sin regulación, interfiriendo el tránsito y dificultando el acceso peatonal.
El informe también advierte que los puestos carecen de condiciones mínimas de salubridad, especialmente en la manipulación y expendio de alimentos, lo que podría poner en riesgo la salud de la población. Además, se evidenció una acumulación de residuos sólidos en la vía pública, generando contaminación ambiental, proliferación de vectores y afectando el ornato de la ciudad.
Ante esta situación, el gerente de Desarrollo Económico de Amarilis, Víctor Arévalo Alvarado, aseguró que se adoptarán de inmediato las medidas necesarias para corregir las deficiencias señaladas en el informe de control.






