La Gerencia Regional de Control Huánuco de la Contraloría General de la República reveló la existencia de irregularidades en la reformulación del expediente técnico del Tramo IV del proyecto vial “Mejoramiento del servicio de transitabilidad de la carretera departamental HU-108”, que abarca el tramo Aeropuerto–Conchumayo–Churubamba a cargo de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones.
Así lo señala el Informe de Hito de Control N.º 10076-2025-CG/GRHC-SCC, publicado ayer en el portal institucional de la Contraloría.
El tramo en cuestión, Conchumayo–Puente Churubamba, de 6.972 kilómetros, se encuentra en proceso de reformulación desde el 6 de noviembre de 2024, a cargo del Consorcio Ingeniería CC & RL. El informe identifica dos observaciones principales:
La Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones habría aprobado entregables incompletos e incongruentes correspondientes al Informe N.º 1 de la reformulación, lo que contraviene la normativa vigente y las cláusulas contractuales. Además, se omitió el cobro de penalidades por pagos realizados por trabajos no ejecutados. El informe detalla inconsistencias en la caracterización hidrometeorológica y en el estudio de cuencas hidrográficas, infringiendo el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
La otra observación es sobre el tercer entregable, referido a cotizaciones, presenta discordancias entre los insumos cotizados y contiene cotizaciones inválidas. La verificación del Informe N.º 3 evidenció que algunas cotizaciones no corresponden a proveedores dentro de la zona de influencia del proyecto, y que varias presentan firmas que no pertenecen al representante legal de las empresas involucradas. Estas deficiencias podrían generar retrasos en la aprobación del expediente técnico e inexactitudes en la determinación del valor referencial de la obra.
OTROS TRAMOS. El proyecto vial HU-108, que conecta los distritos de Huánuco, Santa María del Valle y Churubamba, se ejecuta por tramos. El Tramo I: Aeropuerto–Huachog (Totoral), de 2.181 kilómetros, fue concluido al 100 % durante la gestión regional de Rubén Alva, con una inversión de S/ 5’213,235.51.
El Tramo II: Puente Churubamba–Churubamba, de 2.490 kilómetros, ejecutado en la gestión de Juan Alvarado, presenta un avance del 98.58 % y se encuentra en proceso de levantamiento de observaciones. Su costo asciende a S/ 9’480,253.90.
Por su parte, el Tramo III: Huachog (Totoral)–Conchumayo, de 2.500 kilómetros, está en fase de reformulación del expediente técnico desde el 8 de julio de 2024, a cargo del ingeniero Jorge Luis Bisbal Villanueva, y actualmente se encuentra en proceso de entrega.







