El Órgano de Control Institucional (OCI) de Provías Nacional advirtió tres tipos de deficiencias en la ejecución de la obra “Rehabilitación y mejoramiento de la carretera Emp. Ruta 18A (Puente Rancho) – Chaglla – Rumichaca. Primera Etapa: Puente Rancho – Panao”, según el Informe de Hito de Control N.° 066-2025-OCI/0661-SCC publicado por la Contraloría General de la República.
La revisión, realizada al avance de la obra hasta octubre de 2025, señala que en el Tramo I, de 42.294 kilómetros de extensión, identificaron tres aspectos críticos:
La primera es relacionada al déficit de depósitos de materiales excedentes (DME). Los DME N.° 1, 2 y 6 fueron desestimados por el contratista Consorcio Vial Huánuco, lo que generaría un déficit de 116,112.57 metros cúbicos de volumen a disponer. La entidad aún no cuenta con alternativas de solución, lo que podría ocasionar retrasos en el movimiento de tierras y mayores gastos. El contratista propuso un nuevo DME “A” en el Km. 4+780, que recibió conformidad del supervisor Consorcio Vial Rumichaca el 17 de octubre, aunque hasta el 5 de noviembre no se remitió el documento formal de aprobación a la entidad.
La otra es sobre el uso de agua sin licencia. El contratista viene utilizando la fuente de agua ubicada en el Km. 5+500 sin contar con licencia de extracción, lo que podría derivar en sanciones de la Autoridad Administrativa del Agua – Huallaga y afectar la disponibilidad hídrica para terceros. Aunque se solicitó la autorización mediante CUT N.° 216795-2025, al 5 de noviembre aún no se emitía la resolución directoral correspondiente.
Y la tercera es la demora en la aprobación del plan de supervisión. La entidad no ha otorgado conformidad al Plan de trabajo de supervisión y fiscalización del contrato N.° 91-2025-MTC/20.2, presentado el 9 de octubre por el supervisor. Al 5 de noviembre habían transcurrido 11 días sin respuesta, lo que podría afectar el control de calidad durante la ejecución de la obra.
Por otro lado, el OCI verificó que los trabajos de movimiento de tierras y transporte de desechos a los DME están programados para iniciar el 25 de noviembre de 2025 y prolongarse hasta el 22 de diciembre de 2026, en concordancia con las partidas críticas de excavación y transporte de excedentes.
La Contraloría advierte que estas deficiencias deben ser atendidas con urgencia para evitar retrasos y sobrecostos en una obra considerada clave para la conectividad de la región Huánuco.







