
Por décimo cuarto día consecutivo, los profesionales asistenciales del Hospital II EsSalud Huánuco mantienen una huelga indefinida en rechazo a la gestión del director ejecutivo de EsSalud, Segundo Cecilio Acho Mego. La medida de protesta responde a denuncias por presuntos actos de corrupción y a lo que los trabajadores califican como una falta de liderazgo institucional en medio de una crisis sanitaria.
Raúl Orlando Lau Alarcón, presidente del cuerpo médico del hospital, señaló que la plataforma de lucha incluye demandas compartidas por médicos, enfermeros, odontólogos, obstetras, tecnólogos médicos y otros profesionales. Entre ellas destacan la defensa irrestricta de la seguridad social, mejores condiciones laborales, fortalecimiento de EsSalud con infraestructura y equipamiento propio, y el respeto a la negociación colectiva y a los pactos laborales vigentes.
La enfermera Juana Miraval denunció que EsSalud se ha convertido en una “caja chica” para funcionarios designados, quienes contratan entre cinco y ocho asesores con altos sueldos, mientras descuidan la dotación de insumos básicos y equipos biomédicos como ecógrafos y tomógrafos. También advirtió que el hospital carece de sillas de ruedas y camas hospitalarias, lo que genera hacinamiento y dificulta la atención, al punto de que el personal se ve obligado a maniobrar entre pasillos estrechos y espacios reducidos.
Miraval también criticó la demora excesiva en la programación de citas para consultorios externos, señalando que en varios casos los pacientes han visto agravada su condición de salud o incluso han fallecido antes de recibir atención. “Somos los primeros en detectar esta realidad porque estamos en contacto directo con los pacientes, y ellos nos expresan su malestar por las carencias del sistema”, afirmó.
Por su parte, Jorge Alvarado Lino, dirigente de la Confederación de Trabajadores del Perú, indicó que las cuatro principales centrales sindicales han dejado de lado sus diferencias para unirse en la exigencia de cambios en la conducción de EsSalud. Recordó que el actual director ejecutivo ha sido denunciado ante la Fiscalía Anticorrupción, y se espera un pronunciamiento oficial en los próximos días.
Alvarado agregó que la huelga ha motivado al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo —entidad de la que depende EsSalud— a convocar una reunión para buscar soluciones a la problemática institucional.