
En Huánuco solo 40 de los 122 personas afectadas por la leishmaniasis (Uta) tienen garantizado el tratamiento, al haber entregado el Ministerio de Salud solo 4000 frascos en principio y otros 400 más en las últimas semanas para poder aplicarse el inyectable correspondiente, informó el médico José Bernable Villasante, director regional de Salud Huánuco.
Explicó que el problema generado en el Perú y otros países del mundo, se produjo el año pasado con el cierre de producción de los medicamentos para el tratamiento de este mal, por parte de la industria farmacéutica mundial, lo que afectó directamente a quienes lo padecen porque los medicamentos para la Uta no se expenden en las farmacias y boticas.
Explicó que, el problema de la producción de medicamentos, generado el año pasado, trajo consigo el desabastecimiento inmediato y el retraso en el aprovisionamiento a las direcciones regionales de Salud.
Dio cuenta que el Ministerio de Salud, le informó que en 15 días más estará entregando más medicamentos para la atención de los afectados por este mal. Reconoció que, la escasez termina afectando a las personas que la padecen por cuanto al no recibir el tratamiento, el mal cutáneo se va complicando.
Por otro lado, se refirió a su labor de evaluación del estado actual de su sector, como el problema detectado de las estadísticas que deben ser coherentes y reportadas adecuadamente, razón por la cual en un mes deberían tenerse los resultados para el seguimiento permanente y confiable de las cifras a nivel departamental.