El Consorcio Alameda Huánuco se adjudicó la licitación para la elaboración del expediente técnico y ejecución de obra del proyecto “Mejoramiento del servicio de movilidad urbana en la avenida Alameda de la República y Jr. Prolongación Alameda de la República”, según informa el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace).
Este consorcio está liderado por la empresa CCS Contratistas E.I.R.L. y conformado por la Constructora Minera de Servicios Múltiples Santana S.A.C. y el arquitecto Abrham Adonías Santos Cienfuegos.
De acuerdo con el acta de otorgamiento de la buena pro, se inscribieron 13 participantes en el proceso, de los cuales tres se agruparon para presentar la única propuesta técnica y económica, por un monto de 26’672,919.67 soles, equivalente al valor referencial.
Respecto a los antecedentes de las empresas integrantes del consorcio, se señala que CCS Contratistas E.I.R.L. fue inhabilitada en 2022 por el Tribunal de Contrataciones del Estado durante siete meses, tras presentar información inexacta al Gobierno Regional de Huánuco en la licitación para la construcción de la infraestructura de la Institución Educativa de Andahuaylla, en Ambo.
Por su parte, la Constructora Minera de Servicios Múltiples Santana S.A.C. ha estado involucrada en varios procesos sancionadores, en los que participó en consorcio con la empresa MCC Group E.I.R.L. En julio del presente año, el Tribunal de Contrataciones Públicas incluyó a esta empresa en una resolución de prescripción de sanciones.
Asimismo, el arquitecto Abrham Adonías Santos Cienfuegos registra varios procesos administrativos sancionadores, entre ellos el haber desempeñado simultáneamente funciones como supervisor en la obra de agua y alcantarillado en Huancahuasi (Ambo) y como ingeniero residente en la construcción de la comisaría policial de Tayacaja (Huancavelica), entre noviembre de 2020 y marzo de 2021.
Tras conocerse los resultados de la licitación, Juan Figueredo, dirigente de los feriantes de la Alameda de la República, expresó su malestar debido a que la Mesa de Diálogo, comprometida por funcionarios del Gobierno Regional para abordar este tema, no ha vuelto a reunirse desde su instalación.







