Consorcio Cordillera Azul ejecutará asfaltado de la pista de aterrizaje del aeropuerto Tingo María

El Consorcio Cordillera Azul integrado por las empresas Inversiones y Servicios CAISSA y Valm Ingeniería y Arquitectura, ha sido adjudicada de la buena pro para asfaltar la pista de aterrizaje del aeropuerto de Tingo María. Esta obra que demanda una inversión de 17 479 753.93 soles y garantizará operaciones aéreas más seguras y eficientes ha sido largamente esperada por la población de la provincia de Leoncio Prado.

La intervención abarcará una extensión de más de 2.4 kilómetros, de los cuales 2.1 kilómetros corresponden a la pista de aterrizaje con un ancho de 30 metros.

El diseño contempla una subbase de 20 centímetros, una base granular del mismo espesor y una capa asfáltica de 10 centímetros reforzada con geomallas, asegurando una vida útil mínima de 20 años.

Con esta mejora, el aeropuerto estará en condiciones de recibir aeronaves de alto tonelaje, como los Antónov, incrementando su capacidad operativa y abriendo nuevas posibilidades para el transporte aéreo en el departamento.

Al respecto, el gobernador regional, Antonio Pulgar, resaltó que esta obra no solo optimizará la conectividad aérea, sino que también dinamizará la economía local. “La modernización del aeropuerto de Tingo María abre un abanico de oportunidades para el turismo, el comercio y la integración regional”, afirmó la autoridad.

El 23 de enero del 2025, el Gobierno Regional Huánuco convocó a licitación pública para la ejecución del proyecto: «Reparación de la pista de aterrizaje, calle de rodaje y plataforma del Aeropuerto de Tingo María», ubicado en el distrito de Castillo Grande.

El aeropuerto de Tingo María, es una infraestructura clave para la conectividad de esta ciudad con el resto del país. Administrado por Corpac S.A., este aeropuerto regional cuenta con un terminal de pasajeros diseñado para atender vuelos nacionales. Actualmente, opera principalmente vuelos hacia Lima y viceversa, facilitando el acceso de turistas y promoviendo el desarrollo económico de la región de la provincia de Leoncio Prado y la región Huánuco.

Su cercanía al centro de la Ciudad de la Bella Durmiente, a solo 0.5 kilómetros, lo convierte en un punto estratégico para quienes visitan atractivos como el Parque Nacional de Tingo María.

Desde su inauguración en 1944, ha sido un pilar fundamental para el crecimiento del turismo y el comercio local.

Leer Anterior

Sentencian a tres años y seis meses suspendida a exalcalde del Santa María del Valle

Leer Siguiente

Juez revoca pena suspendida y dispone prisión para chofer sin licencia que causó la muerte de una madre de familia