Con helicóptero llega ayuda humanitaria para pobladores aislados de San Buenaventura

Tras cuatro días de espera, ayer comenzó a concretarse la distribución de bienes de ayuda humanitaria en el distrito de San Buenaventura en la provincia de Marañón. Esta se realizó mediante el primer vuelo de un helicóptero de la Fuerza Aérea del Perú, que fue recibido con entusiasmo y alegría por los pobladores, quienes, se encuentran más de un mes aislado y clamando apoyo por el colapso de su única carretera de acceso a causa de las intensas lluvias.

El Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) lograron trasladar ayer el primer cargamento de ayuda humanitaria consistente en alimentos, kits de aseo personal, botas, medicinas, carpas, baldes, abrigos y herramientas esenciales.

Al respecto, el ingeniero Eric Segura Tito, director de la oficina desconcentrada del Indeci en Huánuco, explicó que, en coordinación con el Ministerio de Defensa, se facilita el traslado de cuatro toneladas de bienes de ayuda humanitaria al distrito de San Buenaventura, que lleva más de 30 días en aislamiento debido a la pérdida de un tramo de 4 kilómetros de la única carretera de acceso. Además, reafirmó el compromiso de brindar asistencia oportuna a las poblaciones afectadas por emergencias y desastres en el país.

El gobernador regional, Antonio Pulgar, expresó su agradecimiento al jefe del Indeci, General de División EP Juan Urcariegui Reyes, y al Batallón de Ingeniería n.° 112 de Leoncio Prado, por el respaldo brindado. Asimismo, recordó que la ayuda debía enviarse tres días antes, pero las condiciones climáticas retrasaron la operación. “Nuestra prioridad es atender las necesidades de San Buenaventura, no los dejaremos solos”, afirmó.

Se indicó que, en total, programaron cuatro vuelos del helicóptero, cumpliéndose ayer el primero en la ruta Tingo María – San Buenaventura, que transportó un lote inicial de 1.3 toneladas de ayuda humanitaria. Los tres vuelos restantes están previstos a partir de hoy desde Tingo María, ciudad en la que permanece la aeronave.

Desde Indeci se destacó que esta operación permitirá atender a 350 familias afectadas por la interrupción de la conectividad terrestre. Con ello, se garantizará el suministro de bienes esenciales para su subsistencia mientras se trabaja en el restablecimiento de las condiciones de transitabilidad en la zona.

En el primer vuelo, la comitiva encabezada por el gobernador regional, Antonio Pulgar Lucas, hizo la entrega de los bienes de ayuda humanitaria al alcalde distrital de San Buenaventura, Rodolfo Herrada Herrera.

Por su parte, las autoridades de San Buenaventura expresaron su esperanza de que esta ayuda no sea un hecho aislado, considerando que son los principales afectados por el aislamiento sufrido durante casi dos meses.

Solicitaron además la intervención en la carretera Santa Eulalia – San Buenaventura, vía departamental, y en el Corredor Vial 12 A, cuyo deterioro impide la movilización de la población de Huacrachuco hacia Sihuas, en la interconexión con Lima, así como hacia Uchiza y posteriormente Huánuco.

ALGO +

San Buenaventura es considerado el distrito más pobre del departamento de Huánuco y uno de los más pobres del Perú.

Leer Anterior

Diresa y EsSalud descartan uso de suero fisiológico defectuoso en hospitales y centros de salud de Huánuco

Leer Siguiente

Nintendo Direct: Presentación de nuevos títulos para Switch y la app oficial Nintendo Today