Comunidades promueven zonas turísticas en Aucayacu y Monzón

Con el objetivo de fortalecer la economía y empoderar a las comunidades para que gestionen su propio desarrollo, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), capacitó a las autoridades y líderes comunales de los caseríos de San Juan de Cotomonillo (José Crespo Castillo), Nuevo Rondos (Monzón) en emprendimiento comunal turístico de la región Huánuco.

Entre los atractivos turísticos se encuentra la misteriosa “Cueva de Cotomonillo”, que cuenta con aguas curativas y habitan en ella diferentes especies de aves nocturnas. El lugar está rodeado de piedras calizas y formaciones pétreas (estalactitas y estalagmitas). Mientras que la “Playa Nuevo Rondos” es un espacio natural, ofrece un balneario de aguas cristalinas, cuenta con una zona de pesca y parqueo para vehículos.

Las iniciativas comunales de capacitación y promoción se desarrollaron en los caseríos de San Juan de Cotomonillo y en Nuevo Rondos, ambas comunidades cuentan con más de 300 familias dedicadas a la agricultura, ganadería y principalmente al cultivo de cacao, plátano y arroz.

Estas actividades permitirán que las organizaciones promuevan sus recursos naturales para mejorar la calidad de vida de los miembros del caserío y su entorno, a través de la promoción de sus atractivos turísticos, productos, cultura y los encantos del pueblo. Este trabajo se logró gracias al acompañamiento de la actividad de Gestión Comunal de Devida.

Devida aportó en la implementación de carpas, tachos de basura, parantes publicitarios, chalecos salvavidas e informativos, bolsas ecológicas, ponchos para lluvia y cuadernos de registros, los materiales fueron recepcionados por los emprendedores comunales en presencia de autoridades de cada comunidad, los que fueron capacitados durante dos días en el rubro turístico.

“Estamos cerrando el año con estas iniciativas en turismo a favor de las comunidades que son parte del desarrollo alternativo, integral y sostenible en la región”, destacó el coordinador de la actividad Gestión Comunal de Devida, Armidio Dávila Paniagua.

Leer Anterior

Sancionan con 120 días de suspensión a congresista que propinó puñetazo a su colega

Leer Siguiente

Perú logró diez nuevos accesos para productos agrícolas