Colegio en Huánuco fomenta la práctica del quechua, inglés y lenguaje de señas

Con el rotulado de áreas en castellano, quechua, inglés y lenguaje de señas, la Institución Educativa Señor de Los Milagros de la ciudad de Huánuco, dio a conocer el plan de Buenas Prácticas Interculturales 2024: “Comunicación con pertinencia cultural” que buscar promover y revalorar la Educación Intercultural Bilingüe e inclusiva.

El director regional de Educación, Willam Inga, saludó la labor de la comunidad educativas liderado por el profesor Marcelo Campos. “Esta buena práctica debe ser replicada en todas las instituciones educativas del departamento, con esta experiencia estamos seguros que iremos avanzando para garantizar la pertinencia pedagógica cultural, lingüística y los logros de aprendizajes”, dijo.

Campos, indicó que en este trabajo se han involucrado de forma muy activa todos los docentes y directivos, pues el objetivo es que dotar de una herramienta eficiente para propiciar el aprendizaje, práctica y perfeccionamiento de los idiomas a través del enfoque vivencial, enfatizando que la institución también atiende a un determinado grupo estudiantil con discapacidad auditiva.

Además, esperan que instituciones públicas y privadas tomen como ejemplo esta acción y puedan fortalecer el trabajo en defensa de la cultura, lengua y educación con enfoque territorial.

Leer Anterior

Productores de Leoncio Prado y Marañón estarán en el Salón del Cacao y Chocolate en Lima

Leer Siguiente

«Las preciosas ridículas” llegan este viernes a la ciudad de Huánuco