Codo del Pozuzo, la nueva área de conservación regional de Huánuco

Huánuco celebra la creación de la nueva Área de Conservación Regional (ACR). El Ejecutivo aprobó el establecimiento del área de Codo de Pozuzo en la provincia de Puerto Inca, que protege 10,453 hectáreas de ecosistemas de yungas y bosques húmedos montanos altamente biodiversos.

Ubicada en el distrito de Codo del Pozuzo, es una de las denominadas “zonas prioritarias para la conservación” del Plan Director del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Al preservar las cabeceras de cuenca de los ríos Sungaroyacu y Chorropampa, el área juega un papel fundamental para el abastecimiento de agua a más de 6000 personas de Codo del Pozuzo, y los caseríos Río Blanco, Palma Pampa, Delicia, Andahuaylas, 20 de Enero, Río Codo, Alto Cenepa, Huanca y Alto Mashoca.

Se refuerza, además, la conectividad del paisaje y un corredor biológico de conservación dada su cercanía a la Reserva Indígena Kakataibo Sur en beneficio de Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI).

También, esta ACR conserva cinco zonas de vida, incrementando así a 22 de este tipo de espacios conservación en la región Huánuco, en los cuales se alberga especies amenazadas en Perú como el mono aullador, el quirquincho peludo y el oso de anteojos, así como grandes felinos como el otorongo, jaguar y puma.

“El establecimiento de esta ACR fue posible gracias al esfuerzo y apoyo de la sociedad civil, y de las instituciones públicas y privadas que apostaron por la conservación en nuestra región; es el resultado de un trabajo articulado con la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión Ambiental», refirió, el gobernador regional, Juan Alvarado.

Por su parte, el alcalde de Codo del Pozuzo, Edinson Schmidt Álvarez, destacó que esta declaratoria se convierte en el primer gran precedente de conservación en su distrito, afectado fuertemente por actividades de deforestación y pérdida de ecosistemas.

Leer Anterior

Cápsula del tiempo con objetos de la cultura huanuqueña de la época será depositada en la plaza de armas

Leer Siguiente

Financian continuidad de centros de atención y aislamiento temporal por Covid-19