
La coordinadora de Estrategia Sexual y Reproducción de la Dirección Regional de Salud, Judith Palomino Caycho, informó que el incremento de muertes maternas el 2021 en Huánuco, en comparación con 2020, está asociado al covid-19; pero, no solo en el año anterior, sino también en el presente, ya que, de las dos muertes que se registran hasta el momento, una es a causa del virus y otra a consecuencia del dengue.
La madre que falleció tras dar a luz, se negó a vacunar e incluso escapó luego del proceso de parto, según informó la funcionaria; quien, dio a conocer que la madre embarazada era de la provincia de Pachitea.
Sostuvo que desde la Dirección Regional de Salud Huánuco promueven la vacuna contra el covid en todas las mujeres embarazadas detectadas por el sector salud y fomentan las medidas de bioseguridad.
De acuerdo con el avance de la vacunación anticovid, la población de mujeres embarazadas es del 60%. Vale precisar que, actualmente, son las mujeres que superan las doce semanas de gestión las que son inoculadas con las dosis contra el Covid-19.
Desde el 2019 hay un incremento significativo de la mortalidad materna ya que en ese año fallecieron 10 madres, 15 en el año 2020 y 17 en el 2021. Las edades varían de 25 a 38 años.
Según Palomino Caycho, de los 17 casos de muertes maternas en el 2021, seis fueron por causas directas, que significa por algún hecho fortuito o complicación que puede ser hemorragia o aborto provocado ya sea en el embarazo, parto o postparto; y las otras once por causas indirectas, otro tipo de complicaciones como covid – 19, cáncer, aneurisma, infección de miomas infectadas.
Asimismo, indico que en el 2021 reportaron 482 muertes en todo el país, de las cuales 132 fallecieron por la covid -19, puesto que recién el año pasado en el mes de junio pudieron vacunar a las gestantes que estaban entre las 28 semanas de gestación.