
Luego de una supervisión al Centro de Salud Chavín de Pariarca en la provincia de Huamalíes, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Huánuco advirtió que dicho establecimiento no cuenta con ambulancia operativa, hay desabastecimiento de medicinas, presenta problemas con la energía eléctrica y existe riesgo de robo de equipos.
La jefa de la sede defensorial, Lizbeth Yllanes, sostuvo que tomó conocimiento de que, en el mes de marzo, la única ambulancia fue enviada a la Red de Salud de Huamalíes por presentar fallas mecánicas para que realicen el mantenimiento respectivo; sin embargo, a la fecha no ha sido devuelta, por lo que cuando hay emergencia solicitan el préstamo a los centros de salud de Tantamayo o Jacas Grande.
De la misma manera, verificó que el centro de salud presenta desabastecimiento de medicinas básicas, como ibuprofeno en jarabe y clorfenamina en jarabe, que son utilizados en la atención de niños y niñas, así como tabletas de calcio para gestantes. Hicieron el requerimiento a la red de salud correspondiente, pro no hay respuesta.
“La supervisión también nos permitió conocer que tiene dificultad con el suministro del servicio de energía eléctrica, lo cual impide que los exámenes de laboratorio se realicen con regularidad, por ello han solicitado un generador y así superar estos inconvenientes. También se identificó que el centro de salud no cuenta con un cerco perimétrico que brinde seguridad al establecimiento de salud”, indicó la representante de la Defensoría.
La oficina defensorial de Huánuco solicitó a la Red de Salud Humalíes realizar las gestiones pertinentes a la mayor brevedad, para que el mantenimiento de las ambulancias se concluya de manera célere y sean trasladas al centro de salud que correspondan, de esta manera garantizar el correcto traslado de las personas que lo requieran.
También ha pedido el estado situacional de todas las ambulancias asignadas a los centros de salud de la jurisdicción.