Mediante la Resolución Gerencial Regional N° 0743-2025-GRH/GRI, de fecha 7 de noviembre de 2025 y publicada en la web del Gobierno Regional Huánuco, se aprobó el expediente técnico del saldo de obra del proyecto “Mejoramiento de los servicios de salud del centro de salud de Monzón”, por un monto de S/ 37’673,817.64, elevando el costo total a S/ 51.1 millones según el reporte de la plataforma Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas.
Con esta decisión la actual gestión regional destraba la tercera obra paralizada desde hace varios años, quedando lista para que en los próximos días se convoque el proceso de contratación directa, tal como lo anunció el gerente general del Gobierno Regional Huánuco, ingeniero Ronald Acuña Sobrado.
El expediente técnico precisa que en el componente de estructuras y arquitectura, con un avance del 55%, resta concluir muros, techos, pisos, revestimientos y acabados; en instalaciones sanitarias internas, con un avance del 60%, se deben completar las redes de agua y desagüe y conectarlas a la red exterior; en instalaciones sanitarias externas, con un avance del 15%, falta construir la línea emisora de la PTAR y las conexiones a la red pública.
En instalaciones eléctricas internas, con un avance del 30%, deben culminarse tableros, canalizaciones, cableado, luminarias y conexión general; mientras que en instalaciones eléctricas externas, electromecánicas y TIC, con 0% de avance, se requiere asegurar el suministro exclusivo de media tensión, instalar sistemas de bombeo, climatización, comunicaciones, CCTV y red de datos.
En el componente de equipamiento y mobiliario, también con 0% de avance, se debe dotar de equipamiento biomédico y mobiliario clínico y administrativo; en el cerco perimétrico, con un avance del 80%, falta culminar el cierre total del establecimiento; en la portada de ingreso, con apenas 1% de ejecución, se debe construir el acceso principal y los elementos de seguridad.
En la cisterna, tanque elevado y cuarto de máquinas, con un avance del 59%, resta completar la estructura y el equipamiento hidráulico; y en pavimentos y veredas, con un avance del 15%, se deben culminar las circulaciones exteriores y acabados de piso.
Dos componentes ya se encuentran concluidos al 100%: obras exteriores preliminares y explanaciones, que incluyeron movimiento de tierras, nivelación, limpieza y habilitación del terreno, y los muros de contención del adicional N° 1.
En cuanto al presupuesto, el componente I de estructuras e instalaciones asciende a S/ 22’300,282.42, el componente II de PTAR a S/ 1’663,110.69 y el componente III de equipamiento a S/ 10’090,915.85, sumando S/ 34’054,308.96.
La diferencia hasta los S/ 37.7 millones corresponde a gastos de elaboración y supervisión de expedientes técnicos, supervisión y liquidación de obra, equipamiento, promoción y sensibilización a la población, gestión de proyectos y capacitación del personal asistencial y administrativo.







