Mediante resolución número 25 emitido el 11 de mayo del presente año, el juez Elmer Contreras Campos que atendía en el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco, declaró fundada en parte el requerimiento de comparecencia con restricciones para el ex gerente general del gobierno regional, Luis Augusto Briceño Jara y para el trabajador Limber García Tafur, investigados junto a otras once personas por la presunta comisión del delito de colusión agravada en agravio del Gobierno Regional de Huánuco (GRH).
El pedido fue declarado fundado en parte, esto debido que el fiscal Virgilio Iván Carrión Cabrera además de las reglas de conducta, pidió el pago de una caución económica de 30 y 60 mil soles, sin embargo, el juez consideró que los montos no eran proporcionales, porque García Tafur es un técnico administrativo de la Unidad de Almacén de la Oficina de Logística y Servicios Auxiliares del GRH y por el cual percibe 1500 soles mensuales. Lo mismo ocurrió con Briceño Jara, quien dijo trabajar para una empresa privada, donde su sueldo es 2 mil dólares, pero no podía pagar los 60 mil soles que pedía el Ministerio Público.
Tras la emisión de resolución, Limber García tiene diez días de plazo para pagar los 3 mil soles de caución, mientras que Luis Briceño con anterioridad había pagado los 20 mil soles de caución. Ambos deberán cumplir reglas de conducta, entre ellos están prohibidos de comunicarse con los testigos del proceso penal; tienen la obligación de no ausentarse de la localidad en que residen, sin autorización del juez, y están obligados de comparecer cada treinta días ante la Fiscalía Especializada en delitos de Corrupción de funcionarios para dar cuenta de sus actividades, debiendo registrar su control.
LIMBER CARGÍA. En su calidad de técnico administrativo de la unidad de almacén de la Oficina de Logística y Servicios Auxiliares, dio conformidad de recepción e ingreso al almacén de la entidad 7995 computadoras portátiles adquiridas con cargo al proyecto “Mejoramiento de los servicios pedagógicos de la Dirección de Gestión Pedagógica de la Dirección Regional de Educación de Huánuco”, pese que el proveedor no entregó la totalidad de los bienes y sin que tengan las características técnicas requeridas; ocasionando un perjuicio económico al GRH por 23’225,490.04 soles.
Para ello, el fiscal a cargo del caso presentó el acta de recepción y conformidad del 30 de diciembre de 2019, por el cual dio conformidad de entrega de las 7995 laptops marca Lenovo Unidad Lenovo Thinkpad E495 con todos los programas requeridos, esto a sabiendas de que el proveedor únicamente podría haber entregado al 30 de diciembre de 2019, 7891 computadoras que fueron retiradas del almacén de Gestión Aduanera y Logística el 28 de diciembre de 2019, restando 104 laptops.
Las laptops no cumplieron las características técnicas requeridas por el área usuaria, ya que no eran nuevas como tal, sino, fueron reensambladas y adulteradas al no contar las partes originales ni con los programas completos, y tampoco contaban con el certificado de originalidad de los programas requeridos.
LUIS BRICEÑO. En su condición de gerente general del GRH, según la fiscalía tuvo participación en el delito de colusión agravada por haber brindado un aporte necesario en la consumación del delito en el proceso de adquisición de 7995 computadoras portátiles. Su participación es haber visado la Resolución Ejecutiva Regional n° 897-2019 del 2 de diciembre de 2019 con el cual aprobaron la estandarización de los 7995 equipos de cómputo portátiles.
En dicha resolución disponían a la Oficina de Logística y Servicios Auxiliares realizar la contratación de laptops del catálogo electrónico de Acuerdo Marco por el aplicativo Perú Compras en el tipo de gran compra, sin haber observado que la resolución no contaba con informe jurídico. Para la fiscalía, Briceño Jara transgredió normas extrapenales de obligatorio cumplimiento e incumplió funciones establecidas en el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) del GRH.
ALGO +
Ambos investigados cumple comparecencia con restricciones al igual que Darwin Campos, mientras el exgobernador, Juan Alvarado y otras dos personas están prófugas de la justicia.






