
El sabor y la calidad del café huanuqueño brillaron en la Expocafé Chile 2025, una de las ferias más importantes del rubro en América Latina. Cinco destacadas empresas del departamento representaron con éxito al Perú los días 19 y 20 de julio en el Centro de Eventos Riesco de Santiago, posicionando el café de Huánuco como uno de los más apreciados por su aroma, origen y sostenibilidad.
Las empresas participantes fueron Divisoria Trading con su marca O’Valdizán, Mussa Café Fundo Calixtocon Winsho Café, Don Benito Monzón con Café Benito de Monzón, Aromato Coffee con Koreke, y Don Gastón con Café Don Gastón. Todas ellas llevaron consigo no solo productos de alta calidad, sino también la historia, esfuerzo y compromiso de cientos de productores huanuqueños.
La participación fue posible gracias al impulso del Proyecto de Mejoramiento de la Competitividad de la cadena de valor del café, liderado por la Gerencia Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Huánuco, que gestionó el traslado completo de los productores, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de las capacidades comerciales y productivas del sector cafetalero.
La feria internacional contó con más de 140 expositores y 200 marcas, y atrajo a miles de visitantes y compradores especializados del sector. Además, se desarrollaron competencias internacionales de barismo, filtrados y Aeropress, así como la final latinoamericana de la Liga Latte Art Grading System, en la que participaron referentes del mundo del café como Jesús Salazar de México) y Hernando Tapasco de Colombia.
La participación de los caficultores huanuqueños en este evento no solo consolidó la presencia del café regional en el mercado internacional, sino que también abrió nuevas oportunidades de negocio y colaboración en el sector.
“Estamos logrando conectar a nuestros emprendedores con mercados nacionales e internacionales. Huánuco ya es reconocido por tener uno de los mejores cafés del país, y por eso seguimos apostando por misiones comerciales con el respaldo de Promperú”, afirmó el gerente regional de Desarrollo Económico, Arthur Arce Saavedra.