Café ‘El Abuelo Valdizano’ en búsqueda de un nuevo premio

“La razón de nuestro emprendimiento son nuestros adultos mayores”, refiere Cleden Chacón, gerente general de Café El Abuelo Valdizano. El negocio nacido en 2019 tiene como única prioridad, mejorar la calidad de vida de 20 abuelitos en el distrito Hermilio Valdizán en la provincia de Leoncio Prado.

Con unos cuantos meses de producción, fue premiada en 2019 con el primer lugar en el concurso Saberes Productivos en Huánuco, por su labor social con los adultos mayores.

En el 2020 logró ser ganador de la Red Kunan, red de emprendimientos socioambientales más grande del Perú, en la categoría adultos imparables. En Red Kunan 2021, cuya final es el 9 de noviembre, están clasificados como finalistas para conseguir el premio por segundo año consecutivo.

Con tres tipos de café de 87 puntos en taza, El Abuelo Valdizano ha demostrado la valentía de sus emprendedores para brillar en el mundo cafetalero. Vidas que han cambiado gracias al apoyo de nuevas ideas, y que esperan seguir creciendo, para que más adultos mayores de Hermilio Valdizán sean beneficiados.

Para Chacón iniciar esta propuesta fue duro, pero no podía parar ante la problemática vista sobre el olvido de los mayores y el bajo costo dado por sus granos de café. Fue así que en julio de 2019, junto a los beneficiarios del programa de Saberes Productivos – Pensión 65, la Municipalidad de Hermilio Valdizán y el Midis, inician esta aventura.

El café es trabajado por los adultos mayores del distrito de Hermilio Valdizán, en la provincia de Leoncio Prado, Huánuco. Caracterizado por ser la primera zona productora de café en la región, y la única productora de té.

Actualmente son 20 mayores de 65 años que conforman este proyecto El Abuelo Valdizano, en donde se respetan sus salarios mensuales, el pago justo por los granos de café y utilidades repartidas en partes iguales.

Chacón señala que gracias a los ingresos, se realizan de manera anual diferentes campañas de salud para diagnosticar la buena salud en toda la población distrital.

Leer Anterior

Sunass retomó atención presencial a usuarios de servicios de saneamiento

Leer Siguiente

Juez ordena que alcalde cumpla con pagar pensión alimentaria para su hijo de 3 años