
Ante la congestión vehicular registrada el fin de semana en la zona del puente Huallaga, la Carretera Central y el malecón Walker Soberón, se convocó a una reunión para abordar la problemática y buscar soluciones, según anunció Daniel Mallqui Estacio, gerente de Infraestructura del Gobierno Regional Huánuco. El objetivo es conformar una mesa técnica que permita ordenar y optimizar el flujo vehicular en la zona.
El funcionario informó que con este propósito invitaron a los representantes de la Municipalidad Provincial de Huánuco, Municipalidad Distrital de Pillco Marca y la Policía Nacional del Perú. “La situación actual permite observar el comportamiento real del tránsito, lo que es clave para realizar un análisis integral que facilite la integración de esta nueva vía a la red metropolitana”, señaló, refiriéndose al malecón.
Sobre la apertura parcial de los dos primeros kilómetros del Walker Soberón, dijo que por decisión del gobernador regional, Antonio Pulgar, por la necesidad de descongestionar otras rutas afectadas por el cierre de vías durante las actividades festivas de agosto. Agregó que esta vía aún no cuenta con semaforización ni señalización definitiva, por cuanto el proyecto sigue en ejecución.
Por su lado, el director regional de Transportes y Comunicaciones, Imer Haro Venturo, señaló que el caos del tránsito en el puente Huallaga, es consecuencia de la organización de la feria comercial en Laguna Viña del Río, al haberse desviado el tránsito que fluía por ese lugar, hacia la vía Central pasando por el indicad puente.
Consideró que el problema se agravó por la falta de funcionamiento del semáforo ubicado frente a la Unheval, como también el semáforo existente antes del puente Huallaga, que deben sincronizarse con el semáforo del malecón Walcker Soberón.
Haro Venturo, también se refirió al costo del proyecto del Walcker Soberón, que pasó de 11.8 millones de soles en la concepción a 37 millones. Dijo que se debe al cambio de especificaciones técnicas respecto al asfalto flexible, pavimento rígido, incremento del ancho de los carriles, y defensa ribereña para proteger del río Huallaga.