
Un total de cinco niños menores de tres años, de los 28 que reciben atención en el Centro Infantil de Atención Integral del barrio Chuncacuna, en la ciudad de Panao, capital de la provincia de Pachitea, resultaron afectados por un brote del virus coxsackie, informó Adela Celis Trujillo, directora ejecutiva de la Dirección Regional de Salud de Huánuco.
También llamada Enfermedad de Boca Mano Pie (EBMP), este mal se manifiesta con salpullido en manos y pies y llagas dolorosas en la boca (exterior, encías, lengua, paladar); es causada principalmente por el virus Coxsackie A 16 y algunos otros virus pertenecientes a la misma familia.
La funcionaria detalló que el martes 30 de septiembre, a las 16:40 horas, la encargada del Servicio de Cuidado Diurno del Programa Nacional Cuna Más – Comité de Gestión Apallakuy, del barrio Chuncacuna, reportó vía telefónica que cinco menores presentaban fiebre, malestar general y lesiones vesiculares en las palmas de las manos y plantas de los pies, características de la enfermedad.
Ante el reporte, activaron de inmediato acciones de respuesta en coordinación con el centro de salud de Panao y la posta médica de EsSalud, donde los niños fueron evaluados por personal médico y asistencial. Tras la evaluación clínica y la toma de muestras, se confirmó el diagnóstico de EBMP. Como medida sanitaria, se dispuso el aislamiento de los menores por un periodo de 10 días.
El tratamiento farmacológico indicado incluyó ibuprofeno (jarabe), clorfenamina (jarabe) y mupirocina al 2% (ungüento), lo que permitió observar una mejora progresiva en los niños afectados. Además, se les programaron citas de seguimiento en los establecimientos de salud correspondientes.
Por su parte, el director regional de Salud, Gustavo Barrera Sulca, informó que los 28 niños del centro infantil se encuentran en cuarentena preventiva, dado que se trata de una enfermedad viral con una duración aproximada de siete días. Los menores afectados permanecerán bajo observación y vigilancia constante.
Al cierre de esta edición, el equipo de intervención rápida de la Dirección Regional de Salud, que se trasladó hasta Panao, confirmó que no se han registrado nuevos casos y que las labores de monitoreo continúan de manera permanente.