Luego de recabar información como parte de su trabajo de fiscalización, el consejero regional por la provincia de Leoncio Prado, Amancio Del Águila Rodríguez, reveló un escandaloso hecho en la Red de Salud de Puerto Inca. Detectó que una de las primeras acciones del director de dicha institución nombrado hace poco más de dos meses, fue contrata a la madre de su hijo por 9 mil soles.
El 3 de setiembre del 2021, mediante Resolución Ejecutiva Regional no. 416/2021 fue designado como nuevo director de la Unidad Ejecutora 407 – Red de Salud de Puerto Inca, el licenciado en enfermería, Dany Daniel Santillán Leaño, en remplazo del obstetra Alberto Joaquín Huamán Pascual.
Según Del Águila, lo primero que hizo Santillán Leaño, es contratar a su pareja la obstetra Oriana Rondón Presentación, con quien tiene un hijo según el certificado que obra en el expediente de la investigación; para monitorear las prestaciones del Área Niño, Materno, Salud Mental y Telesalud.
El consejero indica que dicha contratación fue para cumplir con los indicadores SIS Fissal (Fondo Intangible Solidario de Salud) 2021 bajo la modalidad de terceros; según pudo advertir en el informe elaborado por el jefe de la Oficina de Desarrollo Institucional, obstetra Yimi Herrera Esteban, éste último renuncio al verse involucrado en tremenda irregularidad, luego de narrar los detalles y señalar que fue por órdenes del director.
En el acta de intervención, también quedó registrada que la servidora contratada no asistía a laborar por estar de permiso por puerperio (posparto).
Varias irregularidades
Según el informe 000221/21 de fecha 16 de setiembre elaborado por Yimi Herrera, como jefe de la unidad de seguros dirigido a él mismo como director de la Oficina de Desarrollo Institucional, autoriza el desembolso de S/ 9,000.00 para la contratación de Oriana Rondón, para la unidad de seguros en los meses de setiembre octubre y noviembre.
Sin embargo, en el informe de requerimiento n°. 227/21 elaborado por el mismo, solicita contratar para el servicio de apoyo técnico administrativo en temas de salud, lo cual está totalmente prohibida por ley, por tratarse de un presupuesto intangible para el asegurado; además, todo trabajador contratado para cumplir las funciones de digitador tiene que trabajar presencialmente de lo contrario no habría forma de digitar las atenciones en la plataforma del Minsa.
“Lo extraño es que el mismo Yimi, quien cumplía las ordenes de su amigo director, elaboraba los términos de referencia a su medida y las condiciones de contratación”, señala Del Aguila sobre el caso.
Es más, según la ficha del Inforhus (Registro Nacional del Personal de la Salud), con Código n°. 228128 la referida obstetra (Rondón), labora en el Hospital II-1 de Tocache, San Martín, bajo la modalidad de Régimen CAS 1057.
Pago adelantado
Con fecha 6 de setiembre, Rondón presentó su informe de actividades antes de cumplir el mes y solicita su pago. Seis días después, el 12 de septiembre, hace entrega de sus honorarios profesionales, lo que recibió el visto bueno por Yimi Herrera.
¿En qué momento realizó el trabajo de monitoreo y control del Área Niño Materno Salud Mental y Telesalud de las 34 Ipress, según su contrato n°. 271/21? Mediante memorándum n°. 1687-21 autorizan realizar el pago, y según la orden de servicio n°. 000389/21 dan la conformidad.
Amancio Del Águila, considera que los involucrados en tremendo escandalo habrían cometido nepotismo, cobro indebido, colusión, peculado y otros; por lo que anunció que el informe será presentado al pleno del Consejo Regional para derivar a las instancias correspondientes.