Anuncian culminarán arreglos del puente San Sebastián que costará más de S/600 mil

Por fin mañana 15 de agosto se culminarán los trabajos de instalación de las luminarias en el puente San Sebastián, que es el único componente que faltaba concluirse en esta actividad en el cual ya se colocaron las bancas, como también se culminó con la pintura de la estructura, informó Denys Espinoza Vilca, gerente general de la Municipalidad Provincial de Huánuco.

Explicó que, este último componente se ha demorado por diferentes razones, pero que ayer se suscribió el contrato de instalación de las luminarias que se cumple muy rápidamente, con lo cual quedará concluida toda la refacción y mantenimiento del puente San Sebastián que desde su inauguración el año 2010 no había recibido ningún mantenimiento.

Sin embargo, a vista de los transportistas, transeúntes y vecinos, gran parte de los trabajos como el pintado y otros detalles envejecieron rápidamente, ya que la intervención no fue continua; incluso no parecía que estaban trabajando toda vez que las labores de la empresa ejecutora fueron por momentos.

El mejoramiento que inicialmente tenía una inversión de poco más de 500 mil soles, costará más de 600 mil soles por una ampliación presupuestal hecha. Fue programado para concluirse en dos meses, incluso pudo ser menos; pero se prolonga ya por ocho meses.

Ejecución presupuestal

Por otro lado, Espinoza Vilca, se refirió a la ejecución presupuestal de la comuna provincial. Dijo que hasta hace algunos días alcanzaron el 32% de ejecución y que con la reciente transferencia de un presupuesto por casi 1.5 millones de soles para la construcción de un puente en el distrito de Santa María del Valle, esta disminuyó hasta el 28%, pero con las siguientes obras a iniciarse próximamente avanzarán en la ejecución presupuestal.

Anunció obras como pistas y veredas para Marabamba, con más de 800 mil soles, también el asfaltado de la avenida Higueras en el Predio El Tingo, para lo cual hay un presupuesto de 3.9 millones de soles, que deberían ejecutarse desde este año.

ALGO +

El funcionario hizo un llamado a grupo de centros poblados a los cuales no le pueden transferir recursos económicos, porque aún no cuentan con su CCI en el Banco de la Nación.

 

Leer Anterior

Gobernador y alcaldes distritales presentan 60 proyectos en mesa técnica con la PCM

Leer Siguiente

97 instituciones participan en concurso escolar Crea y Emprende