
En mérito a la providencia n° 1 emitida el 19 de agosto por el tercer despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, ayer, policías del Departamento Desconcentrado de Investigación Contra la Corrupción y los fiscales Yessica Evangelista Silvestre y Rómulo Gabriel Jesús llegaron a la sede del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco), para realizar la diligencia de exhibición y recaudo de documentos relacionados a los contratos adjudicados a la empresa Pérgola SAC integrante del Consorcio Salud Lauricocha.
Durante varias horas, policías y fiscales permanecieron en la gerencia regional de Administración revisando e incautando el acervo documentario. La diligencia fue realizada en presencia del gerente, Jhonny Walter Baldeón Vásquez y la perita contable adscrita al Ministerio Público, Francia Durand Merino.
La finalidad de la intervención de las autoridades encargadas de investigar denuncias por corrupción, era revisar cada uno de los escritos, oficios, resoluciones, etc., relacionadas al otorgamiento de la buena pro del proyecto: “Mejoramiento de los servicios de salud del establecimiento de salud estratégico de Baños” por 38 millones de soles otorgad al Consorcio Salud Lauricocha, cuyo integrante es el Grupo Pérgola.
El comité de selección en aquella oportunidad estuvo integrado por el ingeniero Joel Primo Isidro, el licenciado en administración Edwin Becker Fernández Cotrina y el ingeniero David Caqui Acosta, quienes al evaluar a los postores no advirtieron que la principal accionista de la empresa Consultora y Construcción Pérgola, era Beatriz Benique Quispe, una ama de casa y humilde vendedora de desayunos en Villa El Beatriz, quien subsiste con apenas 30 soles al día, niega tener vínculo con constructoras ni conocimiento de licitaciones multimillonarias. Sin embargo, su nombre aparece como socia del 50% de Consultoría y Construcción Grupo Pérgola S.A.C., que ha obtenido contratos por más de 2,500 millones de soles.
El Consorcio Salud Lauricocha integrado por las empresas Consultora & Construcción Pérgola, la empresa Riva SA Inmobiliaria, Industrial, Comercial, Financiera y Agropecuaria Sucursal del Perú firmó el contrato para la ejecución de la obra el 5 de octubre del 2023, por el monto de 38’253,053.53 soles.
Según el informe del programa dominical Panorama, la empresa Pérgola obtuvo contratos públicos con el Estado, entre ellos en los gobiernos regionales de Huánuco, La Libertad y Ayacucho; Ministerio de Salud, Ministerio de Transportes, Sunat y otros.
ALGO +
En conferencia de prensa, el gobernador regional, Antonio Pulgar, dijo que la obra del centro de salud de Baños es ejecutada sin inconvenientes. Asimismo responsabilizaron a los periodistas por el escándalo generado a nivel nacional.