
Según la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), al año 2022, habían 392 800 trabajadoras en la región Huánuco; informó el Instituto Nacional de Estadística e informática (Inei) con motivo de conmemorarse, hoy, el Día del Trabajo.
También, detalla que del total de la población ocupada, el 54,4% (213 mil 500) son hombres y el 45,6% (179 mil 300) mujeres.
Según grupos de edad, el 44,3% (174 mil 100) de la población ocupada de la región tiene de 25 a 44 años de edad, seguido del 20,9% (82 mil 100) de 14 a 24 años de edad, el 22,5% (88 mil 400) de 45 a 59 años de edad y el 4,9% (19 mil 200) de 60 a 64 años de edad.
En el año 2022, el 45,6% (179 mil 100) de población ocupada tiene educación primaria, seguido del 35,1% (137 mil 900) estudió educación secundaria y el 19,3% (75 mil 800) estudió educación superior.
Además, al año 2022, el 78,9% trabajó en empresas y 1 a 5 trabajadores, seguido 12,0% que trabajó en empresas de 51 a más trabajadores, 5,9% trabajaron en empresas de 5 a 10 trabajadores y 2,8% en empresas de 11 a 50 empresas-
A nivel regional, el 18,1% (71 mil 100) de la población ocupada accedió a un sistema de pensiones y el 81,9% (321 mil 700) no cuenta con un sistema de pensión.
En ese año también, el 88,2% (346 mil 450) de la población ocupada del departamento tiene un seguro de salud -sea público o privado y el 11,8% (46 mil 350) no contó con un seguro de salud.
Según los resultados de la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN) en el año 2022, el 14,3% de la población ocupada del departamento tenía empleo formal. Por sexo, el 14,8% de hombres y el 13,7% de mujeres tienen empleo formal.
Según los resultados de la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN) del año 2022, en el departamento de Huánuco, el ingreso promedio mensual por trabajo se situó en 1 142,7 soles. El ingreso promedio por trabajo de los hombres fue 1 316,5 soles y de las mujeres 904,8 soles.