Alcaldes y transportistas piden declarar en emergencia carretera Central en el tramo Pasco a Tingo María

El alcalde de Huánuco, José Luis Villavicencio Guardia, junto a los alcaldes de Leoncio Prado, Amarilis, Ambo y los transportistas que cubren la ruta a Tingo María y Cerro de Pasco, exigen que se declare en emergencia la carretera Central, en dichos tramos, ante el pésimo estado de la vía que empeorará durante la temporada de lluvias.

Villavicencio Guardia mencionó que en varios tramos de la ruta a Cerro de Pasco y Tingo María, la vía está erosionada, por lo que está exigiendo que se realice un mantenimiento periódico, que consista en mejorar la capa asfáltica de la pista y la berma. “Tenemos conocimiento que aprobaron el mantenimiento rutinario, y eso no servirá, porque no se trata de tapar baches y limpiar cunetas, se tiene que realizar en mantenimiento periódico que consista en poner una nueva capa asfáltica de dos pulgadas”, manifestó el edil.

Propuso que se declare en emergencia la carretera Central, pedido que fue apoyado por el alcalde de Leoncio Prado, Miguel Meza Malpartida; el alcalde de Amarilis, Alex Celestino Vásquez; además de los funcionarios de la municipalidad de Ambo.

Los gerentes de las empresas que cubren la ruta Lima – Huánuco – Tingo María también participaron de la reunión y mostraron su molestia por el mal estado de la vía.

A la cita asistió el jefe zonal de Provías Huánuco, Carlos Dávila, que, efectivamente, confirmó la intervención del mantenimiento rutinario. Dijo que están dotando más maquinarias en las zonas de riesgo para liberar la vía si se producen huaicos.

Las autoridades acordaron reunirse con el jefe ejecutivo de Provías Nacional para plantear la problemática de la carretera Central y se destine un presupuesto. “No queremos ver la carretera como años anteriores, llena de huecos y polvorienta. Queremos que intervengan con urgencia”, concluyó Villavicencio.

El alcalde de la provincia de Leoncio Prado, Miguel Meza, se sumó a pedir que declaren en emergencia el transporte en la región Huánuco, por el mal estado de la carretera Central que va desde Cerro de Pasco hasta Tingo María; así como atiendan el tema del aeropuerto y de los puentes que hasta ahora no hay fecha cuándo concluir

Invocó para que avancen lo más pronto con la elaboración de los expedientes técnicos y se destine presupuesto para ejecutar el mantenimiento de la vía Central. Comentó que dijeron que iba a culminar el pasado mes de marzo, luego en el mes de octubre y ahora le comunicaron que estaría recién para marzo del próximo año.

Manifestó que actualmente la carretera se encuentra en pésimas condiciones, sobre todo en el distrito de Chinchao, que lo único que existe es un mantenimiento rutinario, no hay trabajos de limpieza de los huaycos. Dijo que aumenta la preocupación por que ya se aproxima la temporada de lluvia.

En cuanto al puente Tingo María – Castillo Grande, dijo que tiene un 30% de avance, mientras que el avance financiero estaría en un 58%. Sostuvo que es responsabilidad de la gestión del gobernador regional Erasmo Fernández.

Carlos Dávila Rivadeneyra, jefe zonal de Provías en Huánuco y Ucayali, refirió que, lo que realizan de momento en la carretera Central, tramo Pasco – Tingo María, es la conservación rutinaria por administración directa; ya que el pasado mes de julio culmino el contrato por niveles de servicio con la empresa Mota Engil.

Por ello señalo que recién están realizando la intervención porque han subsanado algunas observaciones con la empresa.

Asimismo, a partir de hoy tienen la disposición para implementar mayores equipos mecánicos en los sectores críticos.

Con respecto a la atención de las emergencias como son los huaycos dijo que, por temas administrativos, no podían intervenir ya que aún existía un contrato con la empresa, pero ahora ya no. “Tenemos bastantes equipos mecánicos disponibles que están distribuidos en los diez tramos que administra Provias zonal Huánuco”, señalo Dávila.

Finalmente sostuvo que tienen programado continuar con el trabajo rutinario hasta cuándo empiece el nuevo contrato que probablemente sea para agosto del próximo año.

Por otro lado, informó que están trabajando un expediente que contempla el cambio del puente Corpac, en la cual también están incluidos puentes de Huánuco, Tambillo y San Alejandro en Ucayali. Estimó que en el 2025, estarían colocando los nuevos puentes.

Leer Anterior

Video revela que cantante que murió asfixiado fue reducido primero por un vigilante particular (MIRA EL VIDEO)

Leer Siguiente

Las tecnologías en el mundial Catar 2022