El sector agrícola de Huánuco cerró el 2024 con un desempeño extraordinario, duplicando el valor de sus exportaciones en comparación con el 2023. Según datos de la Asociación de Exportadores, el valor FOB (abreviatura del inglés «Free on Board») de las agroexportaciones alcanzó los 14.08 millones de dólares, con el cacao y sus derivados liderando la lista de productos enviados al exterior.
Este crecimiento marca un récord en los últimos cuatro años, pues entre 2020 y 2023, las exportaciones agropecuarias de la región fluctuaron entre los 7 y 10 millones de dólares. En 2023, el valor FOB apenas llegó a los 7.74 millones, lo que significa que en 2024 la cifra prácticamente se duplicó.
El cacao y sus derivados (pasta, manteca, grano, polvo y chocolate) representaron el 27% del valor total de las agroexportaciones, consolidándose como el principal producto agrícola de exportación de Huánuco, solo por detrás de los minerales como el zinc y el plomo.
El crecimiento no se limitó al sector agrícola. Las exportaciones mineras también experimentaron un fuerte impulso, pasando de 3.9 millones de dólares en 2023 a 21.095 millones en 2024, reflejando un repunte significativo en la demanda internacional de estos recursos.
Durante 2024, las agroexportaciones de Huánuco llegaron a mercados estratégicos como China, Países Bajos, Estados Unidos, Alemania, Emiratos Árabes Unidos, Australia, Chile, Colombia e Italia.
Entre las principales empresas exportadoras destacaron Glencore Perú, Trading Partners Perú, Kulkao, Corporación Inka Golden, King, Agroindustrias Bella Wayu, Andean Superfood Srl, Redesign Consulting By Promer y Andean Roots.