Agro Rural entregó 100 fitotoldos en zonas altoandinas de Huánuco

Agro Rural, unidad ejecutora del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), culminó con la entrega directa de 100 fitotoldos para garantizar la producción de cultivos vulnerables, ante las bajas temperaturas.

Los beneficiarios con más de 100 familias campesinas de los distritos de: San Rafael (Ambo); Marias y Ripán (Dos de Mayo); Canchabamba (Huacaybamba); Jacas Grande, Llata y Puño (Huamalíes); San Pedro de Chaulán (Huánuco); Baños, Rondos y San Miguel de Cauri (Lauricocha); y Molino (Pachitea); ubicadas en zonas altoandinas mayores a los 3,500 m.s.n.m.

Podrán producir dentro de estos fitotoldos, de manera efectiva, cultivos como hortalizas, hierbas aromáticas, frutales, entre otros.  “Nuestros productores ya no se verán perjudicados por las pérdidas de sus cultivos que se venían dando ante la presencia de las bajas temperaturas”, informó Rogelio Huamani Carbajal, director ejecutivo de Agro Rural.

Por otro lado, Huamani Carbajal, indicó que, estas construcciones también contribuirán a que niños, adultos y ancianos, de las comunidades favorecidas, no sufran más por desnutrición y anemia, y se provean oportunamente con alimentos saludables durante los 365 día del año.

“Hemos culminado con la entrega, en esta región, en la provincia de Huamalíes, donde se inauguraron los últimos 24 fitotoldos ubicados en los distritos de Llata, Puños y Jacas Grande”, agregó.

Cabe resaltar que, esta actividad se ejecuta como parte del Programa Presupuestal 0068 “Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencia por Desastres”, enmarcado en el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2019-2021.

Leer Anterior

Pedro Castillo en una difícil tarea para encontrar nuevo primer ministro

Leer Siguiente

Exreo es condenado a cadena perpetua por violar a su hijastra de nueve años