En respuesta a la emergencia causada por las intensas precipitaciones en el distrito de Cholón, provincia de Marañón, el equipo técnico del Gobierno Regional Huánuco (Gorehco) se trasladó al centro poblado de Paraíso para evaluar los daños provocados por las inundaciones.
Durante la inspección, el titular de Gestión de Riesgos de Desastres, Luigui Vidal Veliz, verificó el estado de los principales puntos críticos, constatando serias afectaciones en las vías de comunicación, especialmente en los puentes Frijol, Camote y Culebra. Estos daños han complicado el traslado de productos agrícolas esenciales como cacao, palma aceitera, arroz, plátanos y papaya, impactando directamente la economía local.
Ante esta situación, Vidal Veliz anunció que, tras la evaluación, se elaborará un informe técnico para coordinar con el área de Infraestructura acciones inmediatas que mitiguen el riesgo de colapso de los puentes. Asimismo, subrayó la importancia de gestionar proyectos de inversión pública para la construcción de nuevas estructuras o la instalación de puentes modulares en la zona.
El funcionario explicó que la antigüedad de los puentes, de entre 20 y 30 años, sumada al incremento del caudal de los ríos Frejol, Camote y Culebra, ha generado erosión y socavación de sus bases, reduciendo el tránsito vehicular por temor a su colapso.
«Lamentablemente, muchas administraciones pasadas no intervinieron en estos sectores. Sin embargo, el gobernador Antonio Pulgar está comprometido con atender esta necesidad y garantizar la conectividad para el desarrollo comercial y productivo de la zona», afirmó Vidal Veliz.
El Gobierno Regional Huánuco reafirma su compromiso con la atención oportuna ante emergencias y con el impulso de soluciones sostenibles para mejorar la infraestructura vial en las zonas más vulnerables del departamento.