Advierten ausencia de especialistas en construcción del colegio Illathupa

En el control a la ejecución de la obra: «Mejoramiento de los servicios educativos de educación secundaria en la I.E. Illathupa de la ciudad de Huánuco”, han detectado irregularidades en el proceso constructivo y falta reiterada de especialistas, según el Informe de Hito de Control N° 075-2024-OCI/5339-SCC, emitido por el Órgano de Control Institucional (OCI) del Gobierno Regional Huánuco.

La obra está a cargo del Consorcio Ejecutor Illathupa, con su representante legal Ginert Ortega Albornoz y el ingeniero residente Luis Alberto Mera Farias, habiéndose iniciado el 6 de diciembre de 2023 con fecha de culminación de 28 de mayo del 2025, pero con la suspensión del mes de marzo se reprogramó la fecha de acabado para el 9 de junio 2025.

Es la tercera vez que OCI efectúa un control en esta obra y otra vez detecta irregularidades.

Advirtieron la ausencia parcial tanto del plantel clave propuesto por la supervisión y el contratista ejecutor. De 9 especialistas del Consorcio Ejecutor Illathupa, solo 3 se encontraron en obra, lo que implica que las 2/3 partes de especialistas no asiste; mientras que del Consocio Supervisión, de 9 especialistas solo 3 estaban presentes.

En conclusión la obra se ejecuta sin los especialistas requeridos, lo que pone en riesgo la calidad de la obra.

Por otro lado, detectaron el inadecuado proceso constructivo del módulo de servicios generales; así como el uso de materiales sin cumplir las especificaciones técnicas, lo que podría generar que los elementos estructurales puedan fallar. Verificaron que no usan el material especificado en el expediente técnico, sino otro, también ladrillos quemados, entre otros hallazgos.

También, un ineficiente proceso constructivo del módulo 9 (solado y excavación de zanjas en zapatas), lo que pone en riesgo de incumplimiento del contrato y ejecución de la obra.

Otra observación es que el almacén no se construyó en la caseta presupuestada, sino que se instaló en un ambiente de la construcción, y los materiales se encuentran desordenados, lo que es permitido irregularmente por la supervisión.

Hay desorden y falta de limpieza en los accesos, lo que puede afectar la integridad de los trabajadores que no tienen rutas de evacuación del segundo y tercer nivel.

Asimismo, la instalación deficiente del acero corrugado en la caja del ascensor, podría originar que más adelante se puedan presentar fallas de las placas donde se instalarán los ascensores. Además, el lugar de trabajo no reúne las condiciones necesarias para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores y terceras personas, al no contarse con las condiciones de ambientes seguros.

El avance físico de la obra registrado hasta finales del mes de junio es de un 36.86% .

Leer Anterior

Inician campaña ‘Abrigatón 2024’ para recolectar abrigos en favor de niños de zonas altas

Leer Siguiente

Senamhi advierte que temperaturas seguirán descendiendo en julio y agosto en Huánuco