
Luego de una reunión con los dueños de las mecánicas y negocios de automotrices amarilenses, lograron asumir acuerdos importantes que permitirán liberar las calles de distintos puntos de la urbe, con el propósito de obtener un óptimo tránsito de personas y vehículos.
El alcalde, Antonio Pulgar, señaló que son muchos los establecimientos que evaden las normas de respeto a la vía pública, perjudicando el recojo de residuos sólidos, barrido de calles, entre otros. “No queremos quitarle el derecho de trabajo cerrando los espacios, ese no es el mecanismo, todos necesitamos tener una fuente de ingreso; por ello planteamos la ocupación de cinco metros de espacio para sus actividades y el respeto del resto para dejar que los trabajadores municipales y vecinos puedan tener acceso a otros servicios” señaló el edil.
Como parte del proceso de reactivación económica, la comuna amarilense inició las diligencias de ordenamiento de calles en todo el distrito, en cumplimiento de la ordenanza municipal de respeto a la vía pública, que además avala la sanción a quienes infrinjan esta disposición. Sin embargo, el burgomaestre reiteró que no pretende multar a quienes trabajan, ya que hace poco fueron afectados por la pandemia; pero si ordenará e impulsará el desarrollo de ciertas obligaciones como uso de 5 metros de espacio y limpieza adecuada al término de sus labores.
Los dueños de los negocios se mostraron conformes con la decisión y los vecinos felicitaron el accionar del edil por ser justo ante las necesidades de ambos grupos que ahora podrán mejorar la convivencia vecinal por el desarrollo del distrito.
La Gerencia de Desarrollo Económico brinda todo el apoyo a los administradores de los establecimientos informales para qu3e puedan obtener sus licencias de funcionamiento y así poner en regla su local de servicio.
En la reunión, personal de la Gerencia de Desarrollo Social de la comuna distrital entregó kits de protección para cumplir los protocolos durante sus actividades laborales.