
Con un arduo trabajo del personal de la Red de Salud Leoncio Prado avanza aceleradamente la implementación del primer Centro de Atención y Observación Temporal Ampliado para Covid-19 en Tingo María, el mismo que se está instalando en la I.E Gómez Arias Dávila y que permitirá aliviar en buena medida los más importantes problemas generados por el colapso de los hospitales en esta ciudad.
Este centro contará, según informó el director ejecutivo de la Red de Salud Leoncio Prado, médico Víctor Segura López, con 50 camas de atención a pacientes con Covid en un nivel leve, cada una dotada de sus respectivos implementos de oxígeno y lo necesario para garantizar lo primordial a los pacientes que allí sean atendidos.
Han dispuesto también el traslado de mobiliario y equipo que se ha obtenido de diferentes puestos y centros de salud de la jurisdicción, así como se está efectuando la selección del personal que tendrá a su cargo este trabajo.
Enfatizó en que este Centro de Atención y Observación no funcionará en carpas como se cree, sino que será dentro de las instalaciones de la referida institución educativa, ello para brindar una buena atención y evitar los problemas que se generan por el clima caluroso o lluvioso, según la ocasión, hacia los pacientes.
El inicio de su funcionamiento se espera para la presente semana y será una gran oportunidad para que Tingo María y la provincia Leoncio Prado puedan ir superando los problemas de la pandemia, reduciendo los índices e ir controlando de mejor forma el nivel de infección.
Todo este trabajo es apoyado por el Gobierno Regional Huánuco, la Dirección de Desarrollo Social del Gorehco, la Dirección Regional de Educación, Ugel Leoncio Prado, la propia I.E Gómez Arias Dávila, la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado y otras instituciones, todas unidas para lograr el propósito de salvaguardar la vida de la ciudadanía.
En tanto, las autoridades recomiendan se sigan guardando las actitudes de autoprotección, como el buen uso de mascarillas, distanciamiento social, higiene permanente de manos y evitar aglomeraciones en cualquier lugar (Sergio Madueño).