A sus 121 años, don Mashico recibió la vacuna contra el covid-19

FOTO: Rusel Lino

El hombre más longevo de Huánuco y de todo el Perú, Marcelino Abad Tolentino, quien, el cinco de abril cumplió 121 años, fue inmunizado ayer contra el SarsCov2 en su natal Pachitea, exactamente el centro poblado de Huacachi; lugar hasta donde llegaron las enfermeras y los funcionarios de la Red de Salud para que, en cuestión de unos segundos le aplicaran la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca. El centenario hombre, llamado cariñosamente como “Don Mashico”, nació en 1900 y, es uno de los 43 000 ancianos mayores de 80 años que son vacunados en estos días.

Don Mashico, al igual que muchos ancianos llevaba muchos meses esperando la llegada de esta vacuna. Y, ayer, al ver al personal de salud en su casa, no pudo evitar la emoción y mostró su radiante sonrisa; pues, de no haber sido identificado en el 2019 por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, aun no figuraría en el Reniec y posiblemente no habría sido vacunado. Actualmente, él es beneficiario del programa Pensión 65, lo que le permite además tener acceso a una suma de dinero y acceso al servicio de salud.

Sin hijos ni esposa, así fue la vida de don Mashico. Cuando fue ubicado, sus vecinos contaron que, pese a haber tenido una vida de desamores y carencias, él solo anhela tener consigo hasta el último de sus días, dos pilas, un hacha, papas y arroz. Durante su juventud, según los que lo conocen, trabajó como peón en las chacras y en la construcción de casas; incluso, se “recurseaba” vendiendo locro en las fiestas patronales.

Don Mashico, hasta hace dos años no figuraba como ciudadano peruano. Ello, debido a que nunca asentaron su partida de nacimiento; además, nunca contó con un Documento Nacional de Identidad, por lo que no efectuó su derecho a voto y tampoco asistió a un colegio. Él jamás tuvo un empleo formal, por lo que no recibió un salario digno.

Todo ello, llegó a su fin el 7 de febrero 2019, cuando sus trámites de reconocimiento; primero, ante el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) del distrito, luego se generó la inscripción extemporánea de su partida de nacimiento, le tomaron fotografías y huellas digitales, y finalmente emitieron su DNI el 19 de febrero del 2019. Así, Marcelino recibe su subvención económica que entrega Pensión 65, desde el día 31 de mayo 2019.

Marcelino Abad, no es la primera vez que cobra protagonismo, ya lo hizo cuando en junio del año pasado recibió el Bono de 760 en Chaglla, bajo la modalidad de carritos pagadores.

ALGO MÁS

En Ambo, también fue vacunada la primera alcaldesa de esa provincia, María Mendoza Mayor de Ramírez, quien a sus 96 años recibió la primera dosis de AstraZeneca.

Leer Anterior

Batalla contra el Covid-19, miles de adultos mayores son vacunados

Leer Siguiente

En audiencia virtual, el alcalde de Amarilis informa de su gestión