
Para asegurar el inicio del año escolar 2025, las autoridades regionales han tomado medidas para superar el problema de la falta de aulas en la institución educativa Pedro Sánchez Gavidia, cuya infraestructura educativa está declarada inhabitable desde hace ya varios años. Para recibir sus clases este año, los alumnos de este plantel serán repartidos hasta en cuatro lugares.
El vicegobernador de Huánuco, Juan Sivori Paredes Ríos; el director regional de Educación, Willian Inga Villavicencio; el director de UGEL Huánuco, Francisco Pérez Naupay; y el gerente de Desarrollo Social, Justiniano Edwin Tello González, han acordado la reubicación temporal de los estudiantes en las instituciones educativas Nuestra Señora de la Mercedes y César Vallejo.
Pero, además, con intervención de la Ugel Huánuco y el Gobierno Regional, han realizado el vaciado de piso de concreto, la instalación de sardineles y la construcción de cuatro aulas prefabricadas con muros de drywall, puertas y ventanas en un local del colegio Leoncio Prado, ubicado en el Jr. Tarma. También están gestionando la construcción de cuatro aulas prefabricadas adicionales en este mismo lugar.
Adicionalmente, están acondicionando seis aulas prefabricadas (en tres módulos del Pronied) en un amplio terreno del IPD, frente al estadio Heraclio Tapia León. Estos módulos, usados anteriormente como contingencia durante la construcción del colegio Juan Velasco Alvarado, cuentan con un amplio espacio.
El colegio Pedro Sánchez Gavidia cuenta con un perfil técnico elaborado por Pronied, con un costo de construcción estimado en 38 millones 291 mil soles. El proyecto de construcción se encuentra actualmente en la fase de elaboración del expediente técnico, a cargo de Pronied.