Con motivo de los 485 años de fundación Española de Huánuco, 30 internos por diferentes delitos del penal de Potracancha ofrecieron un concierto en el teatrín de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Unheval) a la que asistieron algunas autoridades, como la congresista de la República Elizabeth Medina, el rector Guillermo Bocángel, el vicepresidente del Consejo Nacional Penitenciario del Inpe, Marlon Florentini Castañeda, el fiscal Ronoel Garay Campos, entre otros.
Los invitados para el evento ofrecido por el Programa Orquestando fueron los familiares de cada uno de los reos que junto a la profesora Rosario prepararon un show de más de una hora, donde a todo pulmón cantaron diversas canciones y bailaron para el deleite de sus seres queridos que no dejaban de aplaudir y alentarlos. Orquestando es el nombre del programa de formación musical para personas privadas de su libertad organizado por el Instituto Nacional Penitenciario.
Al dirigirse a los presentes, el vicepresidente del Consejo Nacional Penitenciario del Inpe, dijo que el Inpe cumple una misión que, es lograr que las personas que ingresen a un penal cambien de actitud y sean mejores ciudadanos cuando salgan a la calle. Informó que el 70% de la población penitenciaria, son personas que ingresan por primea vez y ellos merecen una oportunidad para reinsertarse a la sociedad.
Indicó que el 95% de los ingresan a un penal no tienen un oficio o profesión, es por ello que en los establecimientos penitenciarios tienen la oportunidad de participar en los diferentes talleres para que cuando salgan a la calle sean mejores ciudadanos y tengan oportunidades laborales por lo que agradeció a las empresas que están apostando en apoyar a los internos.
En otra parte de su alocución, Florentini Castañeda, informó que en cinco años de seguimiento que hicieron corroboraron que la reincidencia es del 10% y en casos de los reos que participan en programas, la reincidencia es del 3%. “De cada 100 personas, siete están regresando al penal, tenemos programas que funcionan para reinsertar al reo, pero también necesitamos el apoyo de la familia que es un pilar fundamental para lograr el cambio”, explicó el funcionario.
En lo que va del año, es el segundo concierto que los reos ofrecen al público. La primera fue en el auditorio de la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles. En el evento de ayer, fueron invitados los elencos de danza de la Unheval, la cantante Sileni Nolasco, la Tuna de la Unheval y el Cuarteto de Saxofones de la universidad de música.
ALGO +
Más cien policías fueron designados para brindar seguridad al interior y exterior de la Unheval con la finalidad de evitar cualquier fuga, pero también fueron desplegados agentes del Inpe.