20 mil escolares de Huánuco serán sometidos a evaluación para conocer logros de aprendizaje

Para los días 17 y 18 de abril, la Dirección Regional de Educación (DRE) Huánuco, tiene previsto aplicar la Evaluación Regional de Logros de Aprendizaje (ERLA) 2024 en los niveles de primaria y secundaria de las once provincias del departamento. El examen será con el objetivo de conocer los niveles y logros de aprendizaje alcanzados en las áreas de Comunicación, Matemática, Ciencias Sociales y Ciencias y Tecnología.

De los más de 200 mil estudiantes de instituciones educativas públicas de las once Unidades de Gestión Educativa Local (Ugel), una muestra de 20 mil participarán en la ERLA, la que permitirá a los docentes recoger evidencias del avance.

Olinda Falcón Osorio, especialista en Educación de la DRE Huánuco indicó que los exámenes aplicarán en primaria a estudiantes del 2°, 4° y 6°; mientras que en el nivel secundaria a los de 2°, por lo que ya las once Ugel vienen preparándose a fin de ejecutar este plan, cuyo resultado permitirá plantear actividades y nuevas estrategias para mejorar los indicadores.

El titular del sector, Mario Cabrera Gutiérrez indicó que, también trabajarán en identificación de necesidades para brindar apoyo pedagógico a través del planteamiento de situaciones de aprendizaje de interés del estudiante y el uso de estrategias y recursos metodológicos, que viabilicen el logro de competencias y capacidades esperadas.

En el 2022, los resultados de la evaluación nacional arrojaron que en lectura solo el 25% de los estudiantes de 2° de primaria alcanzaron resultado favorable, mientras que en 4°, el 5.9% de alumnos lograron aprobar. En tanto en secundaria, en el 2°, solo el 1% obtuvo buenos resultados. Las cifras en matemática son menos alentadoras por lo que se espera abordar con mucha responsabilidad este año la evaluación.

 

Leer Anterior

Consorcio que construye puente en Ambo no renovó carta fianza, pero sigue trabajando

Leer Siguiente

11.04.2024