20 cámaras del sistema de seguridad en la ciudad de Huánuco están inoperativas

Por segundo año consecutivo, el Servicio de Seguridad Ciudadana del distrito de Huánuco, bajo la administración de la Municipalidad Provincial, enfrenta serias deficiencias en su operatividad. Así lo revela el reciente Informe de Visita de Control N° 024-2025-OCI/0401-SVC, de la inspección realizada entre el 8 y 14 de mayo 2025.

El informe expone que 19 cámaras de videovigilancia están inoperativas, reduciendo la capacidad de monitoreo de 90 a solo 71 cámaras activas. Además, otras 20 cámaras presentan problemas de nitidez, afectando la identificación precisa de personas y vehículos.

Otro punto crítico es la falta de un plan de mantenimiento preventivo y correctivo para los equipos de vigilancia, lo que compromete su operatividad a largo plazo. A esto se suma la insuficiencia de radios de comunicación para el personal de serenazgo, dificultando una respuesta eficaz ante emergencias.

El sistema de seguridad también se ve comprometida por la carencia de equipos de protección, como chalecos antibalas y escudos acrílicos, exponiendo a los agentes a riesgos físicos. Asimismo, la ausencia de un Centro de Capacitación de Serenos perjudica su formación y desempeño.

El informe destaca la falta de coordinación con la Policía Nacional, al no compartir información sobre intervenciones y ubicación de incidentes, impidiendo la elaboración conjunta de un Mapa del Delito que facilite estrategias de prevención.

Este año la comuna no cumplió con ingresar al Registro Nacional de Serenos y Serenazgo, de la plataforma virtual del Ministerio del Interior, la información sobre el personal de serenazgo, situación que genera el riesgo de no contar con la identificación plena de los contratados para dicha función.

Finalmente, se detectó que 10 camionetas destinadas al patrullaje no cuentan con revisión técnica vigente, lo que representa un riesgo para los agentes y la ciudadanía.

Ante estas graves falencias, la comunidad espera que las autoridades municipales tomen medidas urgentes para mejorar la seguridad en Huánuco y garantizar una respuesta eficiente ante situaciones de riesgo.

Leer Anterior

Un menor de 14 años fue arrastrado por el río Huallaga en Aucayacu

Leer Siguiente

Feriantes sabatinos de la Alameda de la República advierten que no se retirarán de lugar