Son 19 familias del caserío de Marona Baja en el distrito de Luyando, en Leoncio Prado, quienes recibieron sus casas bioclimáticas del programa Wasiymi, ejecutado por el Programa Nacional de Vivienda Rural del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS).
La obra, que demandó una inversión superior a un millón de soles, fue gestionada por el gobernador Antonio Pulgar para mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables.
Estas viviendas, adaptadas al entorno y resistentes al friaje, representan un avance concreto en la lucha contra la pobreza rural. “Nos sentimos muy contentos de haber trabajado de la mano con el gobernador y con la alcaldesa. Estas casas y el mejoramiento del servicio de agua son una bendición para nuestras familias”, expresó Paulino Sebastián Claudio Valenzuela, presidente del Núcleo Ejecutor de Marona Baja.
La alcaldesa de Luyando, Irene Salas Salas, destacó el trabajo articulado entre los tres niveles de gobierno. “Durante muchos años ningún gobernador visitó nuestros caseríos. Hoy vemos resultados concretos. Cuando se deja de lado los colores políticos, se logran grandes cosas. En nuestro distrito ya se gestionaron 147 viviendas y seguimos avanzando con nuevos proyectos de agua potable”, subrayó.
El director regional de Vivienda, Fernando Gutiérrez Chocano, señaló que esta entrega es fruto del compromiso constante del gobernador con las comunidades rurales. “Nos llena de orgullo contribuir al bienestar de las familias huanuqueñas”, afirmó.
Por su parte, el gobernador de Huánuco, Antonio Pulgar, reafirmó su promesa de seguir impulsando el desarrollo rural. “Después de tantos años, estas 19 familias tienen un hogar digno. Ya hemos destinado más de 20 millones de soles para beneficiar a más de 800 familias en 2026. Los compromisos se cumplen”, enfatizó.
                                               
            






