Chips orgánicos de arracacha concitó la atención en feria Haku Wiñay/Noa Jayatai

La provincia de Oxapampa, considerada la reserva de biosfera del país, por la presencia de culturas indígenas como los Ashaninka y Yanesha, cultivos sostenibles y áreas naturales protegidas y además de haber sido fundada por los colonos austro alemanes, fue el escenario  de la “I Feria Macro Regional Haku Wiñay/Noa Jayatai-“Emprendedores del Centro del Perú”, con la participación de más de 70 emprendimientos de comunidades de Pasco, Huancavelica, Junín, Huánuco y Ucayali.

La actividad ferial fue promovida por el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social -Foncodes, a través del proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai. La feria concentró 9 emprendimientos agrícolas, 49 agroindustriales, 14 artesanías, 23 pecuario y 9 de servicios como restaurantes y recreos turísticos.

A Huánuco lo representó «Nutri Snack» iniciativa de negocio que produce chips orgánicos de arracacha, pituca, plátano, papá nativa y camote, que concitó la atención de los asistentes. Inés Ruiz Trinidad los vende en presentaciones de S/ 1.00, S/ 3.00 y S/ 5.00. Este emprendimiento ha crecido rápido y estará presente en la Expo Amazónica.

También Oliver Trinidad Tineo, natural de Acomayo, con sus derivados de durazno: almíbar a S/ 15.00.

Leer Anterior

Eligen a los mejores cafés especiales del valle de Monzón

Leer Siguiente

Culminación del nuevo centro de salud de Ambo está en riesgo por falta de presupuesto