
Desde la ciudad de Iquitos, conocida como “Isla Bonita”, el gobernador regional de Huánuco y presidente de la Mancomunidad Regional Amazónica, Antonio Pulgar Lucas, realizó el lanzamiento de la ExpoAmazónica Huánuco 2023, evento que se realizará del 21 al 24 de setiembre en la ciudad de Tingo María.
En la presentación participó la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, quien estuvo presente en esa parte del país por el desarrollo del IV Congreso de Emprendedores Amazónicos (CEA) 2023, que reunió por primera vez a los gobernadores regionales amazónicos, entre ellos Huánuco.
En la actividad mostraron para el Perú y el mundo, productos bandera del departamento como la papa, plátano, cacao entre otros productos.
Pulgar Lucas indicó que este año la ExpoAmazónica Huánuco 2023 traerá nuevos retos que posicionarán en el mundo la riqueza cultural, gastronómica y turística que poseen los departamentos de Huánuco, Loreto, San Martín, Ucayali, Amazonas y Madre de Dios. El objetivo también es fortalecer el trabajo de conservación de los paisajes amazónicos y tropicales de Perú.
La presentación de la expoamazónica estuvo acompañada con la danza de los Tulumayos de la provincia de Leoncio Prado. El mandatario regional hizo la invitación a todos los gobernadores de nuestro país y gobierno locales para formar parte del desarrollo del festival más grande del Perú.
FESTIVAL. Huánuco estuvo presente en el I Festival Ecológico Internacional del Juane y su Chicha 2023 que se realiza en la ciudad de Iquitos. El gerente regional de Desarrollo Económico, Tito Jaime Hidalgo, participó en el cóctel de bienvenida, junto a otros gobiernos regionales y pueblos amazónicos. El recibimiento se realizó en el salón de recepciones del hotel Victoria Regia.